Tag Archives: yerbabuena

Tabbouleh de Quínoa

24 Sep

Me encanta la comida árabe…  y desde que visité Israel hace 15 años atrás, soy la fanática #1 de los falafels, hummus, pan pita, arroz pilaf, dolmades, y otro montón de cosas más.

El tabbouleh no forma parte de esta lista desgraciadamente porque la mayoría de las veces, esta ensalada la hacen con tanto y tanto perejil que no es de mi total agrado…  Y encima de eso, ahora que estoy tratando de evitar el gluten lo más posible, pues tampoco la pido por ahí ya que el otro ingrediente principal del tabbouleh es el trigo cocido.

Para nuestro más reciente menú del Centro Yoga, se me metió en la cabeza que quería hacer un menú inspirado en lo que me encanta comer cuando voy a un restaurante árabe.  Estos menús tienen que ser gluten-free y veganos, sin nada de quesos, así que se me antojó de hacer esta receta como algo diferente que no muchos allí hayan comido.  Hicimos también hummus, una ensalada verde con hierbas mixtas integradas, arroz con espinacas, setas y pecanas, que no es igual que los arroces pilaf que me como en el Jerusalem, pero es apto para los grandes apetitos yoguis.

Esta receta también aprovecha la abundancia de aguacates que tenemos en Puerto Rico ahora mismo…  y  dime, ¿qué plato no se mejora al instante cuando le añades una rajita de aguacate?

Receta de KarmaFree Cooking

TABBOULEH DE QUÍNOA

2 tazas de quínoa

1 cubito de caldo de vegetales

El jugo y la cáscara de 6 limones amarillos

2 racimitos de cebollines, picaditos

1 cebolla roja grande, picadito chiquita

1 racimo de perejil italiano de hoja plana, picadito

1 taza de hojas de yerbabuena, picaditas en tiritas

4 tazas de tomatitos grape, picados a la mitad

2 pepinillos sin semillas, sin pelar y picaditos

1 aguacate maduro, picadito

½ taza de aceite de oliva

Sal y Pimienta

 

  1. Cocina la quínoa primero…  añadiendo 4 tazas de agua en una cacerola mediana con el cubito de caldo de vegetales.  Ponlo a fuego medio alto y cuando el agua comience a hervir, añades la quínoa.  Échale un chorrito de aceite de oliva, igualito que cuando haces arroz.  Tápalo y baja el fuego para que se quede cocine suavecito como por 15-20 minutos.
  2. Cuando la quínoa esté hecha, separa los granitos con un tenedor y añádele ¼ taza de aceite de oliva y la ralladura y jugo de 3 de los limones.  Ponlo a un lado.  Si vas a hacer algo el día antes de servir esta ensalada, llega hasta aquí.  Puedes guardarla en la nevera cuando se haya enfriado un poco.
  3. En un bowl grande, mezcla los cebollines, cebolla roja, perejil, yerbabuena, tomates y pepinillos.  Añade la quínoa cocida y mézclalo todo bien.  Sazónalo todo con ¼ taza adicional de aceite de oliva, la ralladura y jugo del los 3 limones restantes, sal y pimienta.  Mézclalo todo nuevamente para que todo esté bien sazonadito.  Deja que los sabores se mezclen bien como por 1 hora antes de servirlo.

Cuando lo vayas a servir, decora con pedacitos de aguacate.  Sírvelo a temperatura ambiente o fríito de la nevera, como prefieras.

Pasta de Aguacate

22 Sep

Estamos en época de aguacates…  y aunque considero que unas rajas de aguacate es el acompañamiento por excelencia de cualquier plato de comida, tengo tantos y tantos madurándose todos a la vez, que me he tenido que poner creativa para poder aprovecharlos todos y que no se pierdan…

Esta Pasta con Aguacate se ha convertido en el almuerzo oficial de Madelyn las pasadas semanas…  es facilito, es mayormente un junte de ingredientes, porque en realidad lo que cocinas es la pasta.  Piensa que es como si una ensalada de pasta se encuentra con un guacamole y deciden hangear juntos…  Y es súper refrescante con las hojitas de menta.  No se las dejes de echar ya que es en parte lo que hace este plato especial.  Confía en mí… y tus papilas gustativas serán recompensadas.

Receta de KarmaFree Cooking

PASTA DE AGUACATE

2 tazas de pasta cruda, usé la pasta libre de gluten de quinoa de Costco

2 aguacates medianos, picaditos

1 shallot, picadita chiquitita

15-20 tomatitos grape, picados a la mitad

15 hojas de yerbabuena, picadita en tiritas

5-6 ramitos de perejil italiano de hoja plana

El jugo de una lima o limón

3 puñados grandes de lechuga arúgula

Aceite de Oliva Extra Virgen

Sal de Ajo

Sal Kosher y Pimienta a Gusto

 

  1. Hierve la pasta en agua salada de acuerdo con las instrucciones del empaque…  Yo estoy usando mucho la pasta de quinoa que venden en Costco, que es buenísima y libre de gluten.
  2. Mientras la pasta hierve y se cocina, preparamos la mezcla con los aguacates – en un bowl mediano echa los aguacates, tomatitos, shallots, jugo de limón, perejil, y las hojitas de yerbabuena.  Sazónalo con aceite de oliva, sal y pimienta.  Mézclalo bien para que los sabores se combinen.

Receta de KarmaFree Cooking3.  Cuando la pasta esté hecha, escúrrela bien y devuélvela a la olla en que la cocinaste.  Añádele el contenido del bowl donde mezclaste los aguacates y todo lo demás.  Menéalo bien.  Añade la arúgula y mézclalo todo bien.  Sazónalo con sal de ajo para terminar.  Échale unas hojitas adicionales de yerbabuena si quieres…

Sírvelo inmediatamente.

 

Receta de KarmaFree Cooking

Mojito Sin Alcohol

24 Jul

Cuando es verano, lo único que quiero es algo refrescante para bajar los niveles de calor… ya sea en casa, en la playa o en casa de alguna amistad.

Cuando alguien te invite pero que debes llevar tu propia bebida, no tiene que ser lo mismo de siempre o ni siquiera algo con alcohol. Puedes llevar un ponche o bul, una sangría o la bebida del momento que se aprovecha de la cantidad de yerbabuena que tenemos ahora en el verano.

Comprando sólo unos cuantos ingredientes, y puedes prepararte un tremendo drink sin alcohol, perfecto para los jovencitos o para cualquier embarazada. Y el look, de show!!!

 

Mojito Virgen 2

MOJITO SIN ALCOHOL

½ taza de jugo Simply Limeade
El jugo de 2-3 limas verdes
½ taza de agua de soda de lima/limón
2 cdas de sirope simple de azúcar negra o 2 cdas de azúcar negra
4-5 hojas de yerbabuena
La mitad de una lima, rebanada finita
Cubitos de hielo

 

  1. Añade las rebanadas de limas, el azúcar y las hojitas de yerbabuena en un vaso. Usa el cabo de una cuchara de madera para machacharlos bien y que se junten y se extraigan los sabores de los ingredientes.
  2. Añade el jugo de lima fresco, la limonada comprada y el agua de soda natural de lima/limón. Mézclalo bien con un agitador y disfruta!!!

 

Virgin Mojito

 

Infusión de Yerbabuena

18 Jun

Aprendí a tomar tés cuando vivía en Nueva York… empecé tomando té de manzanilla y tilo por las noches para ayudarme a dormir… Después, comencé a tomar tés como parte de tratamientos naturales – así fue que vine a conocer el té de limoncillo, té de menta, te de ginseng siberiano, te de jengibre y hasta esas mezclas de teses para el catarro…

Pero nunca he sido la mas fanática de tomar te cuando estoy en PR…  es que me dan un calor brutal y empiezo a sudar después de tomarme una tasa.  Pero cuando visité Israel en el 2000, nunca me hubiese imaginado que me iba a enamorar de un té… o mejor dicho de una infusión.  Porque por allá,  al final de cada cena, te ofrecen un té de menta, que es en realidad hojas de yerbabuena en agua caliente y endulzado con azúcar negra.  Es tremendo como digestivo después de la comida y sabe delicioso…

Pero desde que aprendí a tomar esta infusión tengo mucho cuidado de pedir te de yerbabuena en los restaurantes por ahí.  Porque usualmente lo que tienen es algún te de bolsita que tiene yerbabuena, pero mezclado con hojas de té, que usualmente tienen cafeína.  Así que desde mi viaje inicial a Israel, han sido pocas las veces que he podido disfrutar de un tesesito de estos después de comer… especialmente falafels.

La cosa es que la yerbabuena no es la más común aquí en Puerto Rico y una vez trate de tener una matita en mi balcón, pero el calor y el sol de la playa la maltrataron demasiado.  Pero ahora con mi cajita del CSA, recibo semanalmente yerbabuena que crece en los campos de Aibonito… así que me puedo hacer mi infusión de yerbabuena cualquier día para disfrutar la tele por las noches…

 

 Spearmint 1

INFUSION DE YERBABUENA

2 ramitas de yerbabuena
Como 1 ½ tazas de agua
Miel o Azúcar negra a gusto

 

  1. En una cacerolita pequeña con tapa por el agua a hervir… no tiene que estar borboteando, con que solo ya tenga las burbujitas en el fondo de la cacerolita es suficiente.  Apaga la estufa, echa las ramitas de yerbabuena en el agua y tápalo.
  2. Espera como de 15-20 minutos para que las ramitas impregnen el agua con su sabor.
  3. Saca las ramitas y echa el agua en una tasa o mug y endúlzalo con miel, azúcar negra o hasta néctar de agave…. Lo que prefieras.

 

Me encanta tomar esto para después de comer…  sirve de digestivo.  En Le Bernadin en Nueva York lo sirven en cafeteras french press.  Así echan el agua caliente con las hojas y cuando presionas el “filtro”, te quedas solamente con el agua con sabor a yerbabuena…  Súper delicioso!!