La primera vez que escuché la palabra POI fue en un episodio de Top Chef donde fueron a Hawái para la final. Cuando vi que hablaban del poi y lo tradicional que era, no podía creer que lo que estaba viendo era malanga majada.
Cuando estaba buscando recetas para este festival hawaiano, aprendí que el poi lo puedes comer tan espeso o tan suelto como quieras. Allá en Hawái se refieren a 1-finger poi como el poi que es tan espeso y denso que sólo necesitas un dedo para comértelo con la mano… o 3-finger poi para el que es tan suelto y suavecito que necesitas 3 dedos para comértelo.
Mi amigo Kenny, hawaiano nativo me dijo que su plato favorito con malanga es hacerla al vapor y comérsela con leche de coco. Y aunque el poi es típicamente majado solamente con agua, pensé que sería interesante juntar y hacer una receta que combinara estas dos típicas maneras de servir la malanga en Hawái.
Aunque no es una típica receta de poi, ésta es mi interpretación. Espero que a todos los hawaianos allá fuera les guste tanto como nos gustó a nosotros los puertorros…
POI HAWAIANO
2 malangas grandes, peladas y picadas en trozos grandes
De 1-2 tazas de leche de coco
1 cebolla grande, picadita
1 pimiento rojo o amarillo grande, picadito
2 dientes de ajo, picaditos
½ ramillete de perejil italiano, picadito
1 cebolla lila, rebanada finita
Aceite de Oliva
Mantequilla o Sustituto vegano de mantequilla, como Earth Balance
Sal y Pimienta a Gusto
- En una olla grande, hierve los pedazos de malanga en agua de sal. Cocínalos hasta que ablanden y puedas enterrarle un tenedor fácilmente. Te tomará como 30 minutos. Usualmente lo que hago es que cuando ya van como 30 minutos, apago la estufa y dejo la olla tapada por unos 10 minutos más y así se terminan de cocinar bien las viandas.
- Mientras las malangas hierven, toma un sartén grande a fuego mediano y échale un chorrito de aceite de oliva. Añade las cebollas, pimientos y ajos picaditos. Sazona con sal y pimienta. Cocínalos hasta que ablanden como unos 10 minutos. Ponlos a un lado.
- En otro sartén, también a fuego mediano, echa otro chorrito de aceite de oliva y saltea las rebanadas de cebolla lila con el perejil picadito. Sazónalo con sal y pimienta. La idea es que ablandemos las cebollas pero que mantengan su color lilita. Usaremos esto para decorar el poi por encimita al final. Ponlo a un lado.
- Cuando la malanga esté blandita, escúrrele el agua y devuélvela a la misma olla donde la herviste.
- Maja la malanga cuando aun está calientita… será más fácil que si esperas a que se enfríe. Échale un chorrito de aceite de oliva, añádele mantequilla o el Earth Balance y májalo bien con majador de papas. Añádele las cebollas, pimientos y ajo que cocinamos anteriormente. Mézclalo todo bien.
- Añade lentamente la leche de coco y continúa majando hasta que obtengas la consistencia que deseas. A mí me gustan suavecitas como las papas majadas. Sazónalo una vez más con sal y pimienta a gusto.
- Pasa las malangas majadas a un plato de servir. Decóralas con la mezcla de cebollitas lila y perejil por encima.