Tag Archives: sopa

Sopa Longrice

1 May

Una de mis amigas en Facebook sugirió esta sopa como algo súper típico hawaiano…  y realmente fue uno de los éxitos rotundos del  Festival de Platos Hawaianos Vegetarianos del Centro Yoga Devanand.

Tiene unos cuantos ingredientes, pero es sencilla.  La idea es hacer un caldo con mucho sabor para disfrutarlo con fideos y unos vegetalitos sencillos.  Los cellophane noodles son chéveres porque están hechos de mung beans que son las habichuelitas chinas y con naturalmente libres de gluten.  Y aunque sé que ésto no es típico, pero les recomiendo que corten un poco los fideos antes de añadírselos a la sopa.  Es que son tan y tan largos que son difíciles para servir y para comer la sopa.  Ok…  no me maten, pero yo soy de las que pica los espaguetis porque los encuentro muy largos y difíciles para comer (me cubro la cabeza en preparación para la lluvia de tomates que puedan tirarme por hacerles esta confesión)

Me imagino que pudiesen hacer esta sopa solamente con caldo de vegetales ya preparado…  pero personalmente me gusta el sabor que le imparte al caldo usar vegetales de verdad y extraerle sus sabores.  Además, es bueno darle tiempo al jengibre para que suelte su saborcito.  Y como los pedazos los dejamos grandecitos, no es un caldo muy picante.  Y no te asustes por la cantidad de caldo que necesitas… esta receta da como para 10-12 personas.  Y vas a necesitar más caldo del que usualmente pensarías ya que los fideos absorben caldo al reconstituirse y porque las personas repetirán…  ya verás que digo la verdad.

Longrice Soup ESP

SOPA VEGANA LONGRICE

4 tazas de agua

1 cuartillo de caldo de vegetales

2 cubitos de vegetales

1 cebolla grande, picada en 4

6 setas cremini, picadas a la mitad

2 pimientos de cocinar, picados a la mitad

4 dientes de ajo, machacados

Medio racimo de perejil italiano de hoja plana

Un pedazo grande como de 6 pulgadas de jengibre, pelado y picado en trozos grandes

2 zanahorias grandes, ralladas

1 racimo de berro, sin los tallos grandes

2 paquetes de fideos cellophane

1 paquete de cebollines, picaditos finitos

Sal y Pimienta a gusto

Aceite de Ajonjolí Tostado, opcional

Semillitas de Ajonjolí Tostadas, opcionales

  1. En una olla grande, añade el agua, el caldo de vegetales, cubitos, cebolla, setas, pimientos, dientes de ajo, perejil y jengibre.  Tapa la olla y déjala hervir.  Cuando esté hirviendo ya, bájale el fuego a medio y deja que hierva suavemente por 30-45 minutos para que los vegetales impartan su sabor al caldo.  Cuando el caldo esté hecho, apágale el fuego.
  2. Retírale los pedazos de cebolla, perejil, pimiento, jengibre y cualquier diente de ajo que puedas.    Los pedacitos de setas son tan pequeños que los puedes dejar.
  3. Añade las zanahorias ralladas y los fideos cellophane.  Yo pico un poco los fideos con las manos antes de echarlos en el caldo caliente.  Menéalos poco a poco para que los fideos se suelten y se hidraten con el caldo.
  4. Añade las hojas de berro y los cebollines.   La sopa se mantendrá caliente por 1-2 horas.  Decora las sopas cuando las sirvas con más cebollines, un chorrito finitito de aceite de ajonjolí tostado y semillitas de ajonjolí tostadas.

Chili Verde

13 Mar

Hace unas semanas atrás mi grupito del Serious Eats Water Cooler nos dieron un reto… ¡vamos a hacer chili!

Yo soy amante del chili porque mi primera experiencia con chili fue el de Wendy’s que tiene carne y habichuelas. Como nunca he sido fanática de las habichuelas, nunca tampoco le he cogido amor al chili tampoco.

Quise participar del reto con un chili vegetariano. Mezclando mi amor por las viandas puertorriqueñas con algunos sabores mexicanos, este chili es como un sancocho picantito gracias a la salsa verde que contiene. Esto es algo que puedes ajustar a tu gusto…

Y en cuanto al debate perenne del chili – con habichuelas o no – este chili no contiene habichuelas, pero espero que satisfaga hasta al amante de las habichuelas más empedernido.

chili verde 2 KFC

CHILI VERDE

¼ taza de aceite de olive
1 cebolla pequeña, picadita
1 papa yukon gold, pelada y picadita en trocitos
1 batata blanca, pelada y picadita en trocitos
1 parsnip, pelado y picadito en trocitos
1 cda de sofrito
½ pimiento verde grande
1 cda de maicena
1 taza de maíz en grano
1 cubito de vegetales
1 ½ tazas de agua
½ lata de salsa verde – usé la marca Herdez
Sal y Pimienta a gusto
Acompañantes – queso en grumos, cebollines picaditos, aguacates, crema agria, limón…
  1. Calienta el aceite en una olla grandecita a fuego medio. Añade las cebollas, papas, batatas, parsnips, el cubito y el sofrito. Sazona con sal y pimienta.
  2. Tapa la olla y cocina las cebollas hasta que se ablanden moviéndolas de vez en cuando para que no se doren, como por 8 minutos. Añade la maicena. Añade el maíz, el agua y deja que hierva el agua.
  3.  Coloca el pimiento verde en un procesador de alimentos y agrega la salsa verde. Procésalo hasta que se vuelva un puré homogéneo. Añade la salsa a la olla.
  4. Tapa la olla y deja que hierva suavemente por 30 minutos, o hasta que las papas y las batatas se ablanden y la salsa se haya espesado un poco. Sazona con más sal y pimienta si deseas.

Sopa de Calabaza

5 Nov

Esta es la manera en que mi mamá hace la Sopa de Calabaza… Localmente la hacemos con nuestra calabaza del país, pero cuando viajamos a casa de mi hermana en la Florida, no se consigue el mismo tipo de calabaza que se consigue en Puerto Rico. ¡En los Estados Unidos hay tantas y tantas variedades de calabazas! Pero en Puerto Rico simplemente vas al supermercado y compras CALABAZA…  Aquí tienes de referencia una foto de una calabaza puertorriqueña…

Foto cortesía de La Vida en mi Patio – http://lavidaenmipatio.blogspot.com

Fue un reto para nosotros cuando quisimos prepararle una sopita de calabaza vegetariana a mi sobrino. ¿Dónde íbamos a conseguirle una calabaza, de las nuestras, para hacerle su sopita? Buscando y buscando llegamos a la conclusión que lo mas cercano a una calabaza puertorriqueña es una calabaza KABOCHA o un butternut squash.

Esta es una calabaza Kabocha…
Foto cortesía del blog Apple Pie, Patis, Paté – http://www.applepiepatispate.com

Así que esta receta la puedes hacer igualita usando cualquier calabaza de tu preferencia – calabaza puertorriqueña, kabocha o butternut squash. Ya verás que esto es mas un método que una receta. Así que funciona con tu calabaza favorita.

SOPA DE CALABAZA

2 lbs de calabaza, como 4-5 tazas, pelada
1 cebolla grande, picada en trozos grandes
½ pimiento verde grande o 1 pimiento mediano, picado en trozos grandes
1 diente de ajo, pelado
2-3 tazas de caldo de vegetales
Agua, si es necesario
Una pizca generosa de orégano
Sal y Pimienta a gusto
Aceite de Oliva

Siempre prepare esta sopa sin medir los ingredientes… Y así es como la hago midiendo “al ojo”.

  1. En una olla grande a fuego mediano, añado un chorrito de aceite de oliva y agrego las cebollas, el pimiento y el ajo. Sofríelo un poquito para que se ablanden un poco los vegetales.
  2. Añade la calabaza a la olla. Menéalo todo bien. Añade suficiente caldo de vegetales para que casi cubras las calabazas. Si las 2-3 tazas de caldo no son suficientes, completa con agua. Sazónalo con sal, pimienta y la pizca de orégano.
  3. Tapa la olla y deja que hierva. Cuando comience a hervir, baja el fuego a medio-bajo para que hierva suavemente. Cocina las calabazas como por 30 minutos hasta que las calabazas estén blanditas y cocidas completamente.
  4. Chequea como está la sazón. Añádele un poquito de sal y pimienta si entiendes que lo necesita.
  5. Usando una licuadora de mano, de esas que puedes meter en una olla, licua el contenido de la olla y crea un puré. Si no tienes de estas licuadoras de mano, transfiere poco a poco y con mucho cuidado las calabazas cocidas y el caldo a una licuadora regular y haz el puré ahí. También podrías usar una procesadora de alimentos.

Decora con unas cuantas semillitas de calabazas tostadas… pero esto es opcional.

Mi mamá realmente no usa el aceite de oliva cuando le prepara esta sopa a mi sobrino. Ella echa todos los ingredientes en la olla y sancocha la calabaza con los demás vegetales en el caldo simplemente. No hay necesidad de añadirle el aceite si no quieres.

Si la consistencia de la sopa está muy espesa para tu gusto, añádele un poquito más de caldo de vegetales o agua para soltar la sopa. Siempre verifica que las sazones están en su punto después de añadirle agua o caldo adicional. OK??

Me tienes que contar si la haces… OK?? Espero que les guste…