Tag Archives: quinoa

Tabbouleh de Quínoa

24 Sep

Me encanta la comida árabe…  y desde que visité Israel hace 15 años atrás, soy la fanática #1 de los falafels, hummus, pan pita, arroz pilaf, dolmades, y otro montón de cosas más.

El tabbouleh no forma parte de esta lista desgraciadamente porque la mayoría de las veces, esta ensalada la hacen con tanto y tanto perejil que no es de mi total agrado…  Y encima de eso, ahora que estoy tratando de evitar el gluten lo más posible, pues tampoco la pido por ahí ya que el otro ingrediente principal del tabbouleh es el trigo cocido.

Para nuestro más reciente menú del Centro Yoga, se me metió en la cabeza que quería hacer un menú inspirado en lo que me encanta comer cuando voy a un restaurante árabe.  Estos menús tienen que ser gluten-free y veganos, sin nada de quesos, así que se me antojó de hacer esta receta como algo diferente que no muchos allí hayan comido.  Hicimos también hummus, una ensalada verde con hierbas mixtas integradas, arroz con espinacas, setas y pecanas, que no es igual que los arroces pilaf que me como en el Jerusalem, pero es apto para los grandes apetitos yoguis.

Esta receta también aprovecha la abundancia de aguacates que tenemos en Puerto Rico ahora mismo…  y  dime, ¿qué plato no se mejora al instante cuando le añades una rajita de aguacate?

Receta de KarmaFree Cooking

TABBOULEH DE QUÍNOA

2 tazas de quínoa

1 cubito de caldo de vegetales

El jugo y la cáscara de 6 limones amarillos

2 racimitos de cebollines, picaditos

1 cebolla roja grande, picadito chiquita

1 racimo de perejil italiano de hoja plana, picadito

1 taza de hojas de yerbabuena, picaditas en tiritas

4 tazas de tomatitos grape, picados a la mitad

2 pepinillos sin semillas, sin pelar y picaditos

1 aguacate maduro, picadito

½ taza de aceite de oliva

Sal y Pimienta

 

  1. Cocina la quínoa primero…  añadiendo 4 tazas de agua en una cacerola mediana con el cubito de caldo de vegetales.  Ponlo a fuego medio alto y cuando el agua comience a hervir, añades la quínoa.  Échale un chorrito de aceite de oliva, igualito que cuando haces arroz.  Tápalo y baja el fuego para que se quede cocine suavecito como por 15-20 minutos.
  2. Cuando la quínoa esté hecha, separa los granitos con un tenedor y añádele ¼ taza de aceite de oliva y la ralladura y jugo de 3 de los limones.  Ponlo a un lado.  Si vas a hacer algo el día antes de servir esta ensalada, llega hasta aquí.  Puedes guardarla en la nevera cuando se haya enfriado un poco.
  3. En un bowl grande, mezcla los cebollines, cebolla roja, perejil, yerbabuena, tomates y pepinillos.  Añade la quínoa cocida y mézclalo todo bien.  Sazónalo todo con ¼ taza adicional de aceite de oliva, la ralladura y jugo del los 3 limones restantes, sal y pimienta.  Mézclalo todo nuevamente para que todo esté bien sazonadito.  Deja que los sabores se mezclen bien como por 1 hora antes de servirlo.

Cuando lo vayas a servir, decora con pedacitos de aguacate.  Sírvelo a temperatura ambiente o fríito de la nevera, como prefieras.

Pasta de Aguacate

22 Sep

Estamos en época de aguacates…  y aunque considero que unas rajas de aguacate es el acompañamiento por excelencia de cualquier plato de comida, tengo tantos y tantos madurándose todos a la vez, que me he tenido que poner creativa para poder aprovecharlos todos y que no se pierdan…

Esta Pasta con Aguacate se ha convertido en el almuerzo oficial de Madelyn las pasadas semanas…  es facilito, es mayormente un junte de ingredientes, porque en realidad lo que cocinas es la pasta.  Piensa que es como si una ensalada de pasta se encuentra con un guacamole y deciden hangear juntos…  Y es súper refrescante con las hojitas de menta.  No se las dejes de echar ya que es en parte lo que hace este plato especial.  Confía en mí… y tus papilas gustativas serán recompensadas.

Receta de KarmaFree Cooking

PASTA DE AGUACATE

2 tazas de pasta cruda, usé la pasta libre de gluten de quinoa de Costco

2 aguacates medianos, picaditos

1 shallot, picadita chiquitita

15-20 tomatitos grape, picados a la mitad

15 hojas de yerbabuena, picadita en tiritas

5-6 ramitos de perejil italiano de hoja plana

El jugo de una lima o limón

3 puñados grandes de lechuga arúgula

Aceite de Oliva Extra Virgen

Sal de Ajo

Sal Kosher y Pimienta a Gusto

 

  1. Hierve la pasta en agua salada de acuerdo con las instrucciones del empaque…  Yo estoy usando mucho la pasta de quinoa que venden en Costco, que es buenísima y libre de gluten.
  2. Mientras la pasta hierve y se cocina, preparamos la mezcla con los aguacates – en un bowl mediano echa los aguacates, tomatitos, shallots, jugo de limón, perejil, y las hojitas de yerbabuena.  Sazónalo con aceite de oliva, sal y pimienta.  Mézclalo bien para que los sabores se combinen.

Receta de KarmaFree Cooking3.  Cuando la pasta esté hecha, escúrrela bien y devuélvela a la olla en que la cocinaste.  Añádele el contenido del bowl donde mezclaste los aguacates y todo lo demás.  Menéalo bien.  Añade la arúgula y mézclalo todo bien.  Sazónalo con sal de ajo para terminar.  Échale unas hojitas adicionales de yerbabuena si quieres…

Sírvelo inmediatamente.

 

Receta de KarmaFree Cooking

Pasta de Quínoa con Espinaca Fresca

14 Ene

Me encanta comer pasta… y cuando tengo que hacer dieta libre de harinas por unas cuantas semanas, se me antoja cada día mas. Es ese síndrome de que quieres lo que no puedes tener…

Recientemente encontramos esta pasta nueva en Costco… Pasta de Quínoa!! Estábamos un poco escépticas de si sería buena o no, pero en realidad está fuera de liga! Se cocina de la mima manera que cocina una pasta de semolina regular y hasta mejor que las pastas Tinkayada, que hasta el momento eran mis pastas libres de gluten favoritas. Siento que esta pasta de quínoa es mejor cuando la mantienes un ratito en el agua caliente esperando a que termines de hacer tu salsa de acompañamiento.

Esta es una recetita sencilla y fácil que combina pasta y una ensalada en el mismo plato. Facl de hacer, rica al paladar y se tarda lo que se tarda en hervir y cocinar la pasta, realmente. Funciona para un almuerzo para uno solo o para hacer cuando tienes visita. Y shhhhhhhh! No se lo digan a nadie, pero estoy planificando hacérsela a un nuevo interés amoroso que hay rondando por ahí… pero que se quede entre nosotros nada más, ok???

WP_20131211_002

PASTA DE QUINOA CON ESPINACAS FRESCAS

2 tazas colmadas de pasta de quínoa
4-5 puñados grandes de espinaca bebé
2 dientes de ajo grandes, pelados y aplastados
2-3 cdas de aceite de oliva
La ralladura de un limón amarillo
El jugo de ese mismo limón
¼ taza de queso parmesano (opcional)
Sal y Pimienta acabada de moler a gusto
  1. Pon una olla grande con agua a hervir, añádele sal al agua y hierve la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete. Usualmente yo hiervo la pasta como de 7-8 minutos, apago la hornilla y dejo que la pasta se cocine con la olla tapada por unos minutos mas, básicamente en lo que termino la salsa.
  2. En un sartén mediano a fuego medio bajo, añade 2 cdas de aceite de oliva y los dientes de ajo. Cocínalos suavemente en el aceite para que su sabor permee en el aceite. Cuando el ajo comience a cambiar de color y verse como que se está cocinando, sácalos del aceite y apaga la hornilla. Añade al aceite la ralladura de limón, el jugo y sazona con sal y pimienta. Imagínate que estás haciendo un aderezo caliente. Mézclalo todo bien y déjalo a un lado hasta que la pasta esté hecha.
  3. Escurre la pasta y devuélvela a la misma olla. Añade a la olla la espinaca fresca y el aceite calientito. Mézclalo todo para que se combinen los sabores y la espinaca se amortigüe un poco. Échale un chorrito adicional de aceite de oliva si deseas. Añádele el queso parmesano si lo vas a usar. Me gusta que parte de la espinaca se amortigua más que otras…
  4. Sírvelo inmediatamente…

Pilaf de Quínoa

6 Jun

Nunca había escuchado de la quínoa hasta que conocí a Diane Carlson hace unos años atrás. Diane es la maravillosa chef encargada de los retiros culinarios Conscious Gourmet y una de las fundadoras del Natural Gourmet Institute en NYC.

Tomé uno de estos retiros culinarios cuando ella todavía los daba en la Florida y fue una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida. Todavía llevo conmigo muchas recetas y amistades de ese retiro. Y fue allí que también aprendí que podía utilizar un blog para compartir mis recetas y experiencias vegetarianas con todos ustedes. Así que muchas cosas buenas se dieron gracias a ese retiro culinario… estoy sumamente agradecido por ello.

Pero esta receta de quínoa no es mía… Esta es la receta de Diane la cual yo he adaptado como mía por las muchas veces que la he hecho, pero no puedo tomarme el crédito por ella. Diane me la enseñó y de ella es el crédito.

Ahora la quínoa está de moda. He escuchado que es súper popular en California… Pero nosotros la hacemos mucho en el Centro Yoga también. Esta foto es de una quínoa que hicimos más o menos con esta receta cuando estábamos en Paraguay. Recuerdo que la primera vez que compre quínoa la compre en Whole Foods antes de regresar del retiro culinario porque no estaba segura si la conseguiría en Puerto Rico. Pero ahora, la conseguimos en bolsas de 3 libras en Costco. ¿Cómo cambian los tiempos, no?

PILAF DE QUÍNOA

1 taza de quínoa, lavada con agua fría y bien escurrida
1 ¾ tazas de caldo de vegetales
½ cdita de sal
2 cdas aceite de oliva
1 cebolla pequeña, picadita finita
1 zanahoria, pelada y picadita chiquita
1 tallo de celery, picadito chiquito
½ pimiento rojo, picadito chiquito
½ pimiento verde, picadito chiquito
½ taza de guisantes verdes, congelados funcionan bien aquí
Sal y Pimienta a gusto
¼ taza de perejil italiano de hoja plana, picadito
  1. En una olla grande, tuesta la quínoa a fuego medio-alto. Muévelo ocasionalmente hasta que los granitos estén casi secos. Cuando esto suceda, muévelo constantemente unos 5 minutos más hasta que se tuesten y se tornen fragrantes.
  2. Añade a la olla el caldo de vegetales. Sazónalo con ½ cdita de sal y deja que hierva. Cuando comience a hervir, bájale el fuego a lento y tápalo. Deja que la quínoa se cocine hasta que este blandita y los granitos hayan abierto. Esto tomará como unos 15-20 minutos.
  3. Mientras las quínoa se cocina, en un sartén grande a fuego medio alto añádele el aceite de oliva y las cebollas. Cocínalas hasta que se comiencen a ablandar. Cuando eso suceda, añade las zanahorias y cocínalas por unos cuantos minutos. Añade el celery, los pimientos y los guisantes. Sazónalos con sal y pimienta liberalmente. Saltéalos unos cuantos minutos hasta que se cocinen pero que mantengan un poco su textura crujiente.
  4. Ya la quínoa debe estar cocida. Añádele los vegetales cocidos a la olla con quínoa, añade también el perejil y mézclalo todo bien. Sírvelo inmediatamente.