Tag Archives: pepino

Tabbouleh de Quínoa

24 Sep

Me encanta la comida árabe…  y desde que visité Israel hace 15 años atrás, soy la fanática #1 de los falafels, hummus, pan pita, arroz pilaf, dolmades, y otro montón de cosas más.

El tabbouleh no forma parte de esta lista desgraciadamente porque la mayoría de las veces, esta ensalada la hacen con tanto y tanto perejil que no es de mi total agrado…  Y encima de eso, ahora que estoy tratando de evitar el gluten lo más posible, pues tampoco la pido por ahí ya que el otro ingrediente principal del tabbouleh es el trigo cocido.

Para nuestro más reciente menú del Centro Yoga, se me metió en la cabeza que quería hacer un menú inspirado en lo que me encanta comer cuando voy a un restaurante árabe.  Estos menús tienen que ser gluten-free y veganos, sin nada de quesos, así que se me antojó de hacer esta receta como algo diferente que no muchos allí hayan comido.  Hicimos también hummus, una ensalada verde con hierbas mixtas integradas, arroz con espinacas, setas y pecanas, que no es igual que los arroces pilaf que me como en el Jerusalem, pero es apto para los grandes apetitos yoguis.

Esta receta también aprovecha la abundancia de aguacates que tenemos en Puerto Rico ahora mismo…  y  dime, ¿qué plato no se mejora al instante cuando le añades una rajita de aguacate?

Receta de KarmaFree Cooking

TABBOULEH DE QUÍNOA

2 tazas de quínoa

1 cubito de caldo de vegetales

El jugo y la cáscara de 6 limones amarillos

2 racimitos de cebollines, picaditos

1 cebolla roja grande, picadito chiquita

1 racimo de perejil italiano de hoja plana, picadito

1 taza de hojas de yerbabuena, picaditas en tiritas

4 tazas de tomatitos grape, picados a la mitad

2 pepinillos sin semillas, sin pelar y picaditos

1 aguacate maduro, picadito

½ taza de aceite de oliva

Sal y Pimienta

 

  1. Cocina la quínoa primero…  añadiendo 4 tazas de agua en una cacerola mediana con el cubito de caldo de vegetales.  Ponlo a fuego medio alto y cuando el agua comience a hervir, añades la quínoa.  Échale un chorrito de aceite de oliva, igualito que cuando haces arroz.  Tápalo y baja el fuego para que se quede cocine suavecito como por 15-20 minutos.
  2. Cuando la quínoa esté hecha, separa los granitos con un tenedor y añádele ¼ taza de aceite de oliva y la ralladura y jugo de 3 de los limones.  Ponlo a un lado.  Si vas a hacer algo el día antes de servir esta ensalada, llega hasta aquí.  Puedes guardarla en la nevera cuando se haya enfriado un poco.
  3. En un bowl grande, mezcla los cebollines, cebolla roja, perejil, yerbabuena, tomates y pepinillos.  Añade la quínoa cocida y mézclalo todo bien.  Sazónalo todo con ¼ taza adicional de aceite de oliva, la ralladura y jugo del los 3 limones restantes, sal y pimienta.  Mézclalo todo nuevamente para que todo esté bien sazonadito.  Deja que los sabores se mezclen bien como por 1 hora antes de servirlo.

Cuando lo vayas a servir, decora con pedacitos de aguacate.  Sírvelo a temperatura ambiente o fríito de la nevera, como prefieras.