Etiquetas: 2014, comida, navidad, vegana, Vegano, vegetariana, vegetariano
Tag Archives: navidad
Haz tus propios regalos de Navidad
24 DicCon tanta gente en las tiendas durante la época Navideña, muchas veces no es cuánto te gastes en regalos, sino con cuánto pensamiento y sentimiento pusiste en el mismo. ¿Y qué puede tener más sentimiento que un regalito hecho por tus propias manos?
Aquí te presento algunas ideas que puedes hacer en tu propis cocina y te aseguro que no las regalarán para adelante…
Puedes hacer varias recetas de éstas a la misma vez y las embotellas en botellitas de agua recicladas. Anadele un lazo y es un tremendo regalo para llevarle al anfitrion de una fiesta de Navidad.
Este es un postre que gusta a todos – es vegano, libre de gluten y súper fácil de hacer. Hazlo en un molde desechable y es otro buen detalle para no llegar con las manos vacías a ese get-together navideño.
Las salsas de cranberry o arándanos se comen mayormente en Acción de Gracias, pero con la cantidad de cranberries frescas que hay en las tiendas en estos días, yo sugiero que le llames Jalea de Cranberry, la empaquetas en potes de cristal con un lazo y es un bonito detalle para tus compañeros de trabajo.
Esta receta es más fácil de hacer si compras ya almendras que estén peladas… es un snack delicioso para cuando invitas a un grupito de amigos a tomarse algo en tu casa o para llevar a una fiesta familiar y tener alguito para picar antes de que esté lista la comida.
Si decides hacer Coquito, hazte un batch adicional para ti y conviértelo en el mejor postre de la Navidad. Este es un regalo de ti, para ti.
Clase de Cocina Navideña Vegetariana en el Centro Yoga Devanand Puerto Rico
3 DicEl Centro Cultural Yoga Devanand ofrecerá este próximo domingo, 7 de diciembre a las 1PM una Clase de Cocina Vegetariana de platos típicos navideños. “Esta es nuestra manera de enseñarle a la comunidad que la Navidad se puede celebrar con los sabores tradicionales que tanto nos gustan, pero sin necesidad de hacerle daño a ningún ser viviente. Además que prueben con sus propios labios que la cocina vegetariana es deliciosa y accesible – hecha con los mismos ingredientes que tanto nos gustan a los puertorriqueños.”, nos comenta Carmen González, del Centro Devanand y quien dirigirá el curso.
Se recomienda que los participantes lleven un delantal y donde tomar apuntes. La participación del Curso de Cocina Vegetariano Navideño es solamente $20 por persona, que es un donativo al Centro Yoga Devanand. Los espacios son limitados.
El Centro Yoga Devanand es una institución sin fines de lucro que ofrece el Mantra Yoga Meditación y la Hatha Yoga. También orienta a través de seminarios de cocina vegetariana, eliminación del estrés, talleres de relajación, talleres de técnicas de respiración, entre otras prácticas naturales y positivas. El Centro está localizado en la Calle 13 SO #824 en Caparra Terrace, entrando por la Escuela Gabriela Mistral en la Ave. Jesús T. Pinero. Están en Facebook en www.facebook.com/CentroCulturalYogaDevanand. Para más información pueden comunicarse al 787-273-0236.
Helado de Coquito
25 DicHe tenido en mi mente la idea de hacer helado de coquito por un montón de tiempo… pero recientemente le confisqué a mi mamá su máquina de hacer helados y no se la he querido devolver de todas las ideas que me siguen surgiendo…
Me eduqué en el arte de hacer helados… proporciones, sabores, texturas. Y los mejores helados por ahí, siempre incluyen algo de huevo. Y como ustedes saben, los huevos son un no-no en KarmaFree Cooking. Estaba dispuesta a tratar esta receta unas cuantas veces, pero ustedes saben que hacer coquito no es difícil, pero tiene sus pasos y lista de ingredientes y no quería desperdiciar mucho, ni el esfuerzo ni los ingredientes.
Me pegué en la lotería cuando llevé mis inquietudes a Facebook… dónde tenemos un grupo de gente que nos encanta la cocina que se llama el Serious Eats Water Cooler. Allí discutimos diferentes posibilidades y técnicas y las dos que me ayudaron más fueron las recomendaciones de mi amiga Jerzee Tomato y las de Mex Falkowitz, quien es un gurú de los helados y editor en Serious Eats.
¿La clave? Crear una natilla… hacer una natilla utilizando maicena en vez de huevos y utilizar eso como la base de mi helado. Le daría cuerpo y textura… y grasa. El coquito ya tiene grasa en las leches de coco, evaporada y condensada… pero la natilla le daría ese empujoncito adicional que un helado necesita.
Todo el que ha probado el helado ha quedado fascinado… espero que a ustedes les guste de igual manera.
HELADO DE COQUITO
2 tazas de mi receta de Coquito 1 ¼ tazas de half and half, dividido 2 cditas de maicena ½ taza de azúcar negra
Primero creamos los componentes del helado… haces el coquito y haces la natilla por separado. Luego las combinamos…
- En una cacerola mediana a fuego mediano, añade 1 taza del half and half y el azúcar. Añade la maicena al ¼ de taza restante de half and half. Menea bien para que se mezclen y no haya grumos. Mientras lo meneas se lo echas a la olla con el resto del half and half.
- Menea constantemente con una batidora de mano o con una cuchara de madera hasta que la natilla espese. Tomará como de 5-6 minutos. La natilla está lista cuando cubre la cuchara de madera y pasas un dedo por la natilla, como si fueras a probarla, y la natilla se mantiene separada.
- Casi siempre al menearla, la natilla comienza a hacer un ruidito como si se estuviera pegando en la parte de abajo. Tumba el calor en ese momento y termina de cocinar la natilla con el calorcito que le quede a la estufa y a la olla.
- Aunque se vea un poco suelta, no importa… la natilla cuaja cuando se enfríe en la nevera.
- Pásala a un bowl que aguante caliente. Yo uso una taza de medir de cristal. Colócala en la nevera por algunas horas hasta que se enfríe completamente. Ponle un papel plástico por encima para que no te cree una capa durita por encima. Puedes hacer este paso unos cuantos días antes de que vayas a hacer tu helado.
- Cuando vayas a hacer el helado, junta el coquito y la natilla en una jarra que tenga una boquilla, para que se te haga fácil vertirlo. Junta 2 tazas de coquito y la receta de la natilla que debe ser un poquito mas de 1 taza. Mézclalo para que forme una mezcla homogénea y vierte en la máquina de hacer helado. Procésalo en la maquina por unos 25-30 minutos hasta que espese según las instrucciones de tu maquina en particular.
- Transfiere el helado a un recipiente que puedas colocar en el congelador por algunas horas. Sabe delicioso directo de la máquina de hacer helados, pero es mejor cuando le dejas en el congelador unas cuantas horas.
- Cuando lo vayas a servir, déjalo fuera unos minutos para que suavice y sea más fácil hacer bolitas.
El resultado final es un helado cremoso, con sabor a especias y suave en textura y al paladar. Tan cremoso como cualquier helado Premium en la calle.
Felicidades en esta Navidad… Que las fiestas y el 2014 estén llenos de muchas bendiciones para ti y tu familia.
Tembleque, a mi manera
23 DicTengo varias recetas de tembleque aquí en KarmaFree Cooking… todas las he hecho, todas me las he disfrutado y comido… pero ninguna la he desarrollado yo misma.
MI amiguita Aniette me dijo que ella hace una receta que encontró en youtube y que todos sus amigos americanos de Houston que nunca habían comido tembleque les fascina. Aniette nunca ha probado la receta como tal ya que ella, bendito, es alérgica al coco. Me llamó la atención la receta porque son poquitos ingredientes, pero con todo el respeto que le tengo a Aniette y a sus amigas houstonianas, esa receta es como un mousse de coco, no un tembleque.
Tembleque es un postre sencillo de hacer… y por eso lo escogí para enseñarlo en la primera clase de cocina de KarmaFree Cooking. Pero necesitaba una receta mía y que pudiera hacerla una y otra vez y que quedara perfecta.
Así que en la pasadas semanas hice como 4-5 recetas de tembleque… tantas hasta que me sentí cómoda con las proporciones, los sabores y que siempre quedara delicioso. Los resultados fueron exitosos – un tembleque con mucho sabor a coco, que temblequea cuando lo mueves y suave al paladar.
TEMBLEQUE, a mi manera
2 latas de leche de coco (o una lata grande de 25oz) 1 taza de agua 6 cdas de maicena o fécula de maíz 2/3 tazas de azúcar negra ¼ cdita de sal 1 rajita de canela Canela en Polvo a gusto, para adornar al final
- En una cacerola grande u olla pequeña a fuego mediano alto, vierte las latas de leche de coco en una cacerola grande… Usa una ollita más grande de lo que piensas que vas a necesitar para que tengas espacio para menearlo.
- Añade el azúcar y la sal y disuélvelo bien con una batidora de mano (whisk).
- Agrega el agua a las latas de leche de coco para “lavarlas” y disuelve la maicena bien en esa agua. Esto ayudará a que no se empelote en la cacerola.
- Tan pronto agregues la mezcla de maicena/agua a la olla, comienza a menear constantemente para que no se formen grumos y que espese el tembleque.
- Cuando comience a hervir, baja el fuego a lento y continua meneando hasta que espese. Vierte la mezcla en un recipiente de cristal o en vasitos plásticos para servicios individuales.
- Espera a que se enfríe por aproximadamente 20 mins antes de colocarlo en la nevera a que se cuaje completamente por 2 horas por lo menos.