Tag Archives: libre de lácteos

Sopa Longrice

1 May

Una de mis amigas en Facebook sugirió esta sopa como algo súper típico hawaiano…  y realmente fue uno de los éxitos rotundos del  Festival de Platos Hawaianos Vegetarianos del Centro Yoga Devanand.

Tiene unos cuantos ingredientes, pero es sencilla.  La idea es hacer un caldo con mucho sabor para disfrutarlo con fideos y unos vegetalitos sencillos.  Los cellophane noodles son chéveres porque están hechos de mung beans que son las habichuelitas chinas y con naturalmente libres de gluten.  Y aunque sé que ésto no es típico, pero les recomiendo que corten un poco los fideos antes de añadírselos a la sopa.  Es que son tan y tan largos que son difíciles para servir y para comer la sopa.  Ok…  no me maten, pero yo soy de las que pica los espaguetis porque los encuentro muy largos y difíciles para comer (me cubro la cabeza en preparación para la lluvia de tomates que puedan tirarme por hacerles esta confesión)

Me imagino que pudiesen hacer esta sopa solamente con caldo de vegetales ya preparado…  pero personalmente me gusta el sabor que le imparte al caldo usar vegetales de verdad y extraerle sus sabores.  Además, es bueno darle tiempo al jengibre para que suelte su saborcito.  Y como los pedazos los dejamos grandecitos, no es un caldo muy picante.  Y no te asustes por la cantidad de caldo que necesitas… esta receta da como para 10-12 personas.  Y vas a necesitar más caldo del que usualmente pensarías ya que los fideos absorben caldo al reconstituirse y porque las personas repetirán…  ya verás que digo la verdad.

Longrice Soup ESP

SOPA VEGANA LONGRICE

4 tazas de agua

1 cuartillo de caldo de vegetales

2 cubitos de vegetales

1 cebolla grande, picada en 4

6 setas cremini, picadas a la mitad

2 pimientos de cocinar, picados a la mitad

4 dientes de ajo, machacados

Medio racimo de perejil italiano de hoja plana

Un pedazo grande como de 6 pulgadas de jengibre, pelado y picado en trozos grandes

2 zanahorias grandes, ralladas

1 racimo de berro, sin los tallos grandes

2 paquetes de fideos cellophane

1 paquete de cebollines, picaditos finitos

Sal y Pimienta a gusto

Aceite de Ajonjolí Tostado, opcional

Semillitas de Ajonjolí Tostadas, opcionales

  1. En una olla grande, añade el agua, el caldo de vegetales, cubitos, cebolla, setas, pimientos, dientes de ajo, perejil y jengibre.  Tapa la olla y déjala hervir.  Cuando esté hirviendo ya, bájale el fuego a medio y deja que hierva suavemente por 30-45 minutos para que los vegetales impartan su sabor al caldo.  Cuando el caldo esté hecho, apágale el fuego.
  2. Retírale los pedazos de cebolla, perejil, pimiento, jengibre y cualquier diente de ajo que puedas.    Los pedacitos de setas son tan pequeños que los puedes dejar.
  3. Añade las zanahorias ralladas y los fideos cellophane.  Yo pico un poco los fideos con las manos antes de echarlos en el caldo caliente.  Menéalos poco a poco para que los fideos se suelten y se hidraten con el caldo.
  4. Añade las hojas de berro y los cebollines.   La sopa se mantendrá caliente por 1-2 horas.  Decora las sopas cuando las sirvas con más cebollines, un chorrito finitito de aceite de ajonjolí tostado y semillitas de ajonjolí tostadas.

Avena de Carob con Cranberries

30 Dic

Cuando uno trata de llevar por algún tiempo el estilo de vida libre de gluten… me tengo que poner creativa.

Me encanta desayunarme cereal frío por las mañanas, pero muchas de mis opciones favoritas tienen uno que otro componente con trigo. Y después de algunos días de comer avena regular, como que me aburro, ¿no?

Así que se me ocurrió darle un poco de novedad a mis desayunos con un poquito de carob y de cranberries secos. Es tan fácil de hacer como una avena convencional, pero tan fancy como para impresionar a cualquiera… VOILA!

Carob Oatmeal with Cranberries

AVENA DE CAROB CON CRANBERRIES

1 ½ tazas de leche de almendras
4 cdas de avena quick-cooking
½ cda de polvo de carob
¼ cdita sal
2 cdas colmadas de azúcar negra
½ cdita de polvo de vainilla
1/3 taza de cranberries secos
  1. En una cacerola mediana a fuego mediano, añade la leche de almendra y sazónala con azúcar negra, la vainilla, el polvo de carob y la sal. Mézclalo todo bien. Añade también la avena. Mézclalo todo nuevamente y cobre la cacerola parcialmente para que ayude a que la leche comience a hervir rápidamente y aun puedas velarla.
  2. Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego a lento, mézclalo todo nuevamente para que la temperatura baje un poco y no se vaya a salir la leche de la cacerola. Mantén la cacerola cubierta parcialmente pero cocinando a fuego lento.
  3. Después de 5-6 minutitos, veras que la avena comienza a espesar, pero no está hecha del todo. Tapo la cacerola completamente, cuanto hasta 10 y apago la hornilla. Déjalo ahí sin tocar, sin mover, sin destapar para que la avena espese u cuaje con el calorcito que queda de la cacerola y la estufa.
  4. Después de cómo 15 minutos de estar la avena tapadita, ya está hecha. Añade los cranberries justo antes de servírtela. Le añaden un dulzón especial a la avena.

Frituras de Yautía

27 Dic

Aprendí de estas frituras de Mili en el Centro Yoga… Cuando cocinábamos todos los sábados a ella siempre le gustaba incluir alguna friturita en nuestros menus.

Siempre he sido fanática de las frituras, pero les soy honesta, nunca había hecho estas frituras yo sola. ¿Así que alguien quisiera explicarme por que las quise incluir en el menú de la primera clase de cocina de KarmaFree Cooking?

Les diré por qué… Porque son tan sencillas de hacer que pude replicarlas una y otra vez muy fácilmente. Son poquitos ingredientes y pasos sumamente sencillos. Gracias a Dios que las viandas están económicas en ‘esta época y no saldría muy costoso hacer esta receta muchas veces si fuese necesario.

Frituras Yautia - INgredients

Aquí el resultado final… Espero que las hayan disfrutado tanto como yo y los estudiantes de nuestra clase de cocina.

Frituras Yautia 3

FRITURAS DE YAUTIA

2 yautías medianas, peladas y picadas en trozos
1 guineo verde, pelado y picado en trocitos
3 cdas sofrito
2 dientes de ajo grandes
1 cdta sal
1 cda aceite de oliva
Paprika o Pimentón en Polvo
Aceite de Freír – Canola o Grapeseed
  1. Añade todos los ingredientes en un procesador de alimentos y procesa hasta crear un puré.
  2. Con una espátula asegúrate de raspar los bordes del bowl para que todo quede bien molido.
  3. En un sartén con aceite de freír a fuego medio alto, freímos las tortitas. Usa una cuchara para hacerlas de tamaño uniforme.
  4. Cuando estén doraditas por ambos lados, déjalas reposar/enfriar en un plato con papel toalla para que absorba el exceso de grasa.

Processing Frituras yautia

Como ven, estas frituras son sencillas de preparar y súper duper ricas. Las puedes hacer en un momentito cuando te llegue una parranda navideña. Saben a una alcapurria sin rellenar.

Masa Frituras Yautia

Cuando las estábamos en la clase de cocina, Angie me dice: “Contra, si hubiésemos guardado un poquito del relleno del pastelón de yuca, les demostraríamos cómo hacer una alcapurria.” Esta receta es sencilla y multifacética… Espero que les guste.

Tembleque, a mi manera

23 Dic

Tengo varias recetas de tembleque aquí en KarmaFree Cooking… todas las he hecho, todas me las he disfrutado y comido… pero ninguna la he desarrollado yo misma.

MI amiguita Aniette me dijo que ella hace una receta que encontró en youtube y que todos sus amigos americanos de Houston que nunca habían comido tembleque les fascina. Aniette nunca ha probado la receta como tal ya que ella, bendito, es alérgica al coco. Me llamó la atención la receta porque son poquitos ingredientes, pero con todo el respeto que le tengo a Aniette y a sus amigas houstonianas, esa receta es como un mousse de coco, no un tembleque.

Tembleque es un postre sencillo de hacer… y por eso lo escogí para enseñarlo en la primera clase de cocina de KarmaFree Cooking. Pero necesitaba una receta mía y que pudiera hacerla una y otra vez y que quedara perfecta.

Así que en la pasadas semanas hice como 4-5 recetas de tembleque… tantas hasta que me sentí cómoda con las proporciones, los sabores y que siempre quedara delicioso. Los resultados fueron exitosos – un tembleque con mucho sabor a coco, que temblequea cuando lo mueves y suave al paladar.

Tembleque My Way

TEMBLEQUE, a mi manera

2 latas de leche de coco (o una lata grande de 25oz)
1 taza de agua
6 cdas de maicena o fécula de maíz
2/3 tazas de azúcar negra
¼ cdita de sal
1 rajita de canela
Canela en Polvo a gusto, para adornar al final
  1. En una cacerola grande u olla pequeña a fuego mediano alto, vierte las latas de leche de coco en una cacerola grande… Usa una ollita más grande de lo que piensas que vas a necesitar para que tengas espacio para menearlo.
  2. Añade el azúcar y la sal y disuélvelo bien con una batidora de mano (whisk).
  3. Agrega el agua a las latas de leche de coco para “lavarlas” y disuelve la maicena bien en esa agua. Esto ayudará a que no se empelote en la cacerola.
  4. Tan pronto agregues la mezcla de maicena/agua a la olla, comienza a menear constantemente para que no se formen grumos y que espese el tembleque.
  5. Cuando comience a hervir, baja el fuego a lento y continua meneando hasta que espese. Vierte la mezcla en un recipiente de cristal o en vasitos plásticos para servicios individuales.
  6. Espera a que se enfríe por aproximadamente 20 mins antes de colocarlo en la nevera a que se cuaje completamente por 2 horas por lo menos.

??????????

Mousse de Carob

16 Feb

Mi amiga Jeanette Quiñones, del blog Sazón Boricua, inspirada por un artículo sobre el carob que posteé en su blog para el Día de San Valentín, nos hizo llegar esta deliciosa receta para un postre hecho con carob. Yo no le he hecho todavía, pero se ve súper rico… es caffeine-free, dairy-free y gluten-free!!!!

¡El postre perfecto!

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Disfruta de esta deliciosa versión vegetariana del tradicional Mousse de chocolate, pero ahora hecho con carob. Su elaboración es tan sencilla que se puede convertir en un postre habitual en tu recetario. Si deseas puedes sustituir el carob por frutas como el coco, limón, naranja, parcha, fresas.

También puedes hacer una versión salada con zanahoria, aguacate, tofu, queso requesón (cottage cheese) o queso crema. Recuerda que toda receta se puede adaptar a tus gustos y estilo de vida.

Te invito a que lo pruebes y lo prepares… Es muy fácil y el resultado es ¡delicioso!

????????????????????????????????????????

MOUSSE DE CAROB

2 taza de leche de almendras sin azúcar
⅓ taza carob en polvo
1 cucharadita de extracto de vainilla
¼ taza de maicena
½ taza de azúcar
⅛ cucharadita de sal
  1. En una cacerola mediana, diluye la maicena, el azúcar, el carob, la vainilla y la sal en la leche de almendras, mezclando bien para que no te queden grumos.
  2. Cocina a fuego mediano hasta que hierva y espese, revolviendo constantemente para asegurarte de que no se pegue al fondo.
  3. Vierte la mezcla en ramekins, tápalos con papel plástico y déjalos enfriar por aproximadamente dos horas antes de servir.

 

 

 

541991_10150867308509682_581085853_n  Jeanette es la fundadora y CEO de Sazón Boricua.  Empezó  su  blog en el 2008 en Puerto Rico para compartir recetas, consejos y trucos en el hogar para amas de casa. Seleccionada entre las Top Blogueras LATISM 2012, es colaboradora en Qué Rica Vida,  y fundadora de Red Bloguera de Puerto Rico.  Síguela por: Facebook, Twitter @sazon_boricua o en su blog Sazon Boricua  ó contáctala vía email:mensajes@sazonboricua.com