Tag Archives: libre de huevos

Pasta de Quínoa con Espinaca Fresca

14 Ene

Me encanta comer pasta… y cuando tengo que hacer dieta libre de harinas por unas cuantas semanas, se me antoja cada día mas. Es ese síndrome de que quieres lo que no puedes tener…

Recientemente encontramos esta pasta nueva en Costco… Pasta de Quínoa!! Estábamos un poco escépticas de si sería buena o no, pero en realidad está fuera de liga! Se cocina de la mima manera que cocina una pasta de semolina regular y hasta mejor que las pastas Tinkayada, que hasta el momento eran mis pastas libres de gluten favoritas. Siento que esta pasta de quínoa es mejor cuando la mantienes un ratito en el agua caliente esperando a que termines de hacer tu salsa de acompañamiento.

Esta es una recetita sencilla y fácil que combina pasta y una ensalada en el mismo plato. Facl de hacer, rica al paladar y se tarda lo que se tarda en hervir y cocinar la pasta, realmente. Funciona para un almuerzo para uno solo o para hacer cuando tienes visita. Y shhhhhhhh! No se lo digan a nadie, pero estoy planificando hacérsela a un nuevo interés amoroso que hay rondando por ahí… pero que se quede entre nosotros nada más, ok???

WP_20131211_002

PASTA DE QUINOA CON ESPINACAS FRESCAS

2 tazas colmadas de pasta de quínoa
4-5 puñados grandes de espinaca bebé
2 dientes de ajo grandes, pelados y aplastados
2-3 cdas de aceite de oliva
La ralladura de un limón amarillo
El jugo de ese mismo limón
¼ taza de queso parmesano (opcional)
Sal y Pimienta acabada de moler a gusto
  1. Pon una olla grande con agua a hervir, añádele sal al agua y hierve la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete. Usualmente yo hiervo la pasta como de 7-8 minutos, apago la hornilla y dejo que la pasta se cocine con la olla tapada por unos minutos mas, básicamente en lo que termino la salsa.
  2. En un sartén mediano a fuego medio bajo, añade 2 cdas de aceite de oliva y los dientes de ajo. Cocínalos suavemente en el aceite para que su sabor permee en el aceite. Cuando el ajo comience a cambiar de color y verse como que se está cocinando, sácalos del aceite y apaga la hornilla. Añade al aceite la ralladura de limón, el jugo y sazona con sal y pimienta. Imagínate que estás haciendo un aderezo caliente. Mézclalo todo bien y déjalo a un lado hasta que la pasta esté hecha.
  3. Escurre la pasta y devuélvela a la misma olla. Añade a la olla la espinaca fresca y el aceite calientito. Mézclalo todo para que se combinen los sabores y la espinaca se amortigüe un poco. Échale un chorrito adicional de aceite de oliva si deseas. Añádele el queso parmesano si lo vas a usar. Me gusta que parte de la espinaca se amortigua más que otras…
  4. Sírvelo inmediatamente…

Helado de Coquito

25 Dic

He tenido en mi mente la idea de hacer helado de coquito por un montón de tiempo… pero recientemente le confisqué a mi mamá su máquina de hacer helados y no se la he querido devolver de todas las ideas que me siguen surgiendo…

Me eduqué en el arte de hacer helados… proporciones, sabores, texturas. Y los mejores helados por ahí, siempre incluyen algo de huevo. Y como ustedes saben, los huevos son un no-no en KarmaFree Cooking. Estaba dispuesta a tratar esta receta unas cuantas veces, pero ustedes saben que hacer coquito no es difícil, pero tiene sus pasos y lista de ingredientes y no quería desperdiciar mucho, ni el esfuerzo ni los ingredientes.

Me pegué en la lotería cuando llevé mis inquietudes a Facebook… dónde tenemos un grupo de gente que nos encanta la cocina que se llama el Serious Eats Water Cooler. Allí discutimos diferentes posibilidades y técnicas y las dos que me ayudaron más fueron las recomendaciones de mi amiga Jerzee Tomato y las de Mex Falkowitz, quien es un gurú de los helados y editor en Serious Eats.

¿La clave? Crear una natilla… hacer una natilla utilizando maicena en vez de huevos y utilizar eso como la base de mi helado. Le daría cuerpo y textura… y grasa. El coquito ya tiene grasa en las leches de coco, evaporada y condensada… pero la natilla le daría ese empujoncito adicional que un helado necesita.

Todo el que ha probado el helado ha quedado fascinado… espero que a ustedes les guste de igual manera.

Coquito Ice Cream

HELADO DE COQUITO

2 tazas de mi receta de Coquito
1 ¼ tazas de half and half, dividido
2 cditas de maicena
½ taza de azúcar negra

Primero creamos los componentes del helado… haces el coquito y haces la natilla por separado. Luego las combinamos…

  1. En una cacerola mediana a fuego mediano, añade 1 taza del half and half y el azúcar. Añade la maicena al ¼ de taza restante de half and half. Menea bien para que se mezclen y no haya grumos. Mientras lo meneas se lo echas a la olla con el resto del half and half.
  2. Menea constantemente con una batidora de mano o con una cuchara de madera hasta que la natilla espese. Tomará como de 5-6 minutos. La natilla está lista cuando cubre la cuchara de madera y pasas un dedo por la natilla, como si fueras a probarla, y la natilla se mantiene separada.
  3. Casi siempre al menearla, la natilla comienza a hacer un ruidito como si se estuviera pegando en la parte de abajo. Tumba el calor en ese momento y termina de cocinar la natilla con el calorcito que le quede a la estufa y a la olla.
  4. Aunque se vea un poco suelta, no importa… la natilla cuaja cuando se enfríe en la nevera.
  5.  Pásala a un bowl que aguante caliente. Yo uso una taza de medir de cristal. Colócala en la nevera por algunas horas hasta que se enfríe completamente. Ponle un papel plástico por encima para que no te cree una capa durita por encima. Puedes hacer este paso unos cuantos días antes de que vayas a hacer tu helado.
  6. Cuando vayas a hacer el helado, junta el coquito y la natilla en una jarra que tenga una boquilla, para que se te haga fácil vertirlo. Junta 2 tazas de coquito y la receta de la natilla que debe ser un poquito mas de 1 taza. Mézclalo para que forme una mezcla homogénea y vierte en la máquina de hacer helado. Procésalo en la maquina por unos 25-30 minutos hasta que espese según las instrucciones de tu maquina en particular.
  7. Transfiere el helado a un recipiente que puedas colocar en el congelador por algunas horas. Sabe delicioso directo de la máquina de hacer helados, pero es mejor cuando le dejas en el congelador unas cuantas horas.
  8. Cuando lo vayas a servir, déjalo fuera unos minutos para que suavice y sea más fácil hacer bolitas.

??????????

El resultado final es un helado cremoso, con sabor a especias y suave en textura y al paladar. Tan cremoso como cualquier helado Premium en la calle.

Felicidades en esta Navidad… Que las fiestas y el 2014 estén llenos de muchas bendiciones para ti y tu familia.