Tag Archives: Hawai

Poke de Setas y Tofú

15 May

Poke es una ensalada de mariscos crudos que se sirve típicamente en Hawái.  Nunca la he comido, pero por lo que he podido apreciar es como el ceviche de Hawái.  Se pronuncia así mismo cómo de escribe en español – Po-Ke.

Cuando viajé a Perú probé ceviches veganos hechos de tofú y de setas blancas. A mi me supieron a los ceviches tradicionales que recordaba en mi mente. Así que decidí hacer nuestro “ceviche hawaiano”, poke, con setas y tofu. Para darle más color y hacer esta ensalada más interesante y más crujiente, incluimos el brócoli.

Este es un plato sencillo de hacer, pero con muchos pasos y componentes.  Siéntete en la libertad de hacer una parte la noche anterior a que deseas servirlo y haces los brócolis el mismo día en que lo comerán.  Así tienes lo mejor de dos mundos – tofu marinado bien chévere y con mucho sabor y brócolis verdecitos, crujientes y fresquecitos.

Poke - Ensalada Hawaiana - receta de KarmaFree Cooking

POKE DE SETAS Y TOFU

2 bloques de tofu extra firme

1 pinta de setas cremini, picadas en 4

Un maso de brócoli, los florets solamente y picados en 2 ó 3 cada uno

2 zanahorias medianas, peladas y ralladas

2 chalotes (shallots) grandes, picaditas chiquititas

4-5 cebollines, picaditos finitos

Como ¼ taza de sazon Garlic and Herbs

3 dientes de ajo, rallados

Un pedazo de jengibre como de 2 pulgadas de largo, pelado y rallado

½ taza de aceite de oliva

¼ taza de tamari o salsa soya

2 tazas de aceite de ajonjolí tostado

El jugo de 2 limones o limas verdes

Sal a gusto

  1. Pica cada bloque de tofu en 4 rebanadas.  Coloca las rebanadas en una bandeja para hornear con 2-3 hojas de papel toalla en el fondo.  Cubre las rebanadas de tofu con 2-3 hojas adicionales de papel toalla por encima y cúbrelo todo con una segunda bandeja de hornear.   Ponle peso con algunos potes pesados o libros de cocina que tengas a la mano.  Con esto escurriremos mucha del agua del tofu, creando espacio para que absorba otros sabores.  Déjalos escurriendo por unos 30 a 60 minutos.
  2. Cuando hayas escurrido las rebanadas de tofu, sazónalos libremente con el Garlic and Herbs.  Dóralos en un sartén antiaherente (non-stick).  Cuando los coloques en el sartén, no los toques por un ratito.  Al dorarse bien, será mucho más fácil virarlos con una espátula y dorarlos por el otro lado.  Dóralos por ambos lados y los dejas a un lado para que se enfríen.
  3. Pica cada rebanada de tofu en 12 pedazos – primero, pica tres rajas del lado largo del tofu.  Ahora esas 3 rajas las picamos al medio, y después cada mitad al medio nuevamente.  Al final tendrás 12 cubitos de tofu.  Ponlos a un lado.
  4. Mezcla el aderezo en un recipiente con tapa para que podamos marinar los tofu en la nevera y que estén tapados sin miedo a tener algún accidente.  Mezcla entonces el tamari, aceite de oliva, aceite de ajonjolí, chalotes, cebollines, ajo y jengibre rallado y el jugo de limón.  Añade los pedazos de tofu y las zanahorias a marinar.  Deja marinar por lo menos por 4 horas, pero toda la noche preferiblemente, en la nevera.
  5. Entretanto, en una olla grande llena de agua salada puesta a hervir vamos a cocinar rápidamente los brócoli.  Coloca los brócoli crudos en el agua salada hirviendo y cocínalos aproximadamente 1 minuto solamente.  Veras que los brócoli se pondrán verde brillante.  Ese es el momento de sacarlos del agua hirviendo y colocarlos inmediatamente en un bowl con agua de hielo salada.    El agua de hielo los mantendrá el color verde brillante y la sal no hará que se pongan sosos. Cuando los brócoli estén fríos ya, sácalos del agua y escúrrelos en un colador o en una bandeja cubierta con papel toalla.  La idea es que estén secos cuando los juntemos con el tofu y las setas.
  6. Aproximadamente 2 horas antes de servirlo, junta en un recipiente grande los tofús marinados con zanahorias, los pedazos de setas, los brócoli cocidos y cebollines adicionales.  Mézclalo todo bien y déjalo que todo se termine de marinar junto.  Dale vueltas cada 20 minutos aproximadamente para que todo se marine parejo.

Sírvelo a temperatura ambiente.

Si te gustó esta receta, puedes encontrar otras recetas que servimos en el Festival de Platos Hawaianos Vegetarianos en este link.

Receta de KarmaFree Cooking

Sopa Longrice

1 May

Una de mis amigas en Facebook sugirió esta sopa como algo súper típico hawaiano…  y realmente fue uno de los éxitos rotundos del  Festival de Platos Hawaianos Vegetarianos del Centro Yoga Devanand.

Tiene unos cuantos ingredientes, pero es sencilla.  La idea es hacer un caldo con mucho sabor para disfrutarlo con fideos y unos vegetalitos sencillos.  Los cellophane noodles son chéveres porque están hechos de mung beans que son las habichuelitas chinas y con naturalmente libres de gluten.  Y aunque sé que ésto no es típico, pero les recomiendo que corten un poco los fideos antes de añadírselos a la sopa.  Es que son tan y tan largos que son difíciles para servir y para comer la sopa.  Ok…  no me maten, pero yo soy de las que pica los espaguetis porque los encuentro muy largos y difíciles para comer (me cubro la cabeza en preparación para la lluvia de tomates que puedan tirarme por hacerles esta confesión)

Me imagino que pudiesen hacer esta sopa solamente con caldo de vegetales ya preparado…  pero personalmente me gusta el sabor que le imparte al caldo usar vegetales de verdad y extraerle sus sabores.  Además, es bueno darle tiempo al jengibre para que suelte su saborcito.  Y como los pedazos los dejamos grandecitos, no es un caldo muy picante.  Y no te asustes por la cantidad de caldo que necesitas… esta receta da como para 10-12 personas.  Y vas a necesitar más caldo del que usualmente pensarías ya que los fideos absorben caldo al reconstituirse y porque las personas repetirán…  ya verás que digo la verdad.

Longrice Soup ESP

SOPA VEGANA LONGRICE

4 tazas de agua

1 cuartillo de caldo de vegetales

2 cubitos de vegetales

1 cebolla grande, picada en 4

6 setas cremini, picadas a la mitad

2 pimientos de cocinar, picados a la mitad

4 dientes de ajo, machacados

Medio racimo de perejil italiano de hoja plana

Un pedazo grande como de 6 pulgadas de jengibre, pelado y picado en trozos grandes

2 zanahorias grandes, ralladas

1 racimo de berro, sin los tallos grandes

2 paquetes de fideos cellophane

1 paquete de cebollines, picaditos finitos

Sal y Pimienta a gusto

Aceite de Ajonjolí Tostado, opcional

Semillitas de Ajonjolí Tostadas, opcionales

  1. En una olla grande, añade el agua, el caldo de vegetales, cubitos, cebolla, setas, pimientos, dientes de ajo, perejil y jengibre.  Tapa la olla y déjala hervir.  Cuando esté hirviendo ya, bájale el fuego a medio y deja que hierva suavemente por 30-45 minutos para que los vegetales impartan su sabor al caldo.  Cuando el caldo esté hecho, apágale el fuego.
  2. Retírale los pedazos de cebolla, perejil, pimiento, jengibre y cualquier diente de ajo que puedas.    Los pedacitos de setas son tan pequeños que los puedes dejar.
  3. Añade las zanahorias ralladas y los fideos cellophane.  Yo pico un poco los fideos con las manos antes de echarlos en el caldo caliente.  Menéalos poco a poco para que los fideos se suelten y se hidraten con el caldo.
  4. Añade las hojas de berro y los cebollines.   La sopa se mantendrá caliente por 1-2 horas.  Decora las sopas cuando las sirvas con más cebollines, un chorrito finitito de aceite de ajonjolí tostado y semillitas de ajonjolí tostadas.

Poi Hawaiano

27 Abr

La primera vez que escuché la palabra POI fue en un episodio de Top Chef donde fueron a Hawái para la final.  Cuando vi que hablaban del poi y lo tradicional que era, no podía creer que lo que estaba viendo era malanga majada.

Vianda Puertorriqueña.  Utilizada para frituras, hervida.

Cuando estaba buscando recetas para este festival hawaiano, aprendí que el poi lo puedes comer tan espeso o tan suelto como quieras.  Allá en Hawái se refieren a 1-finger poi como el poi que es tan espeso y denso que sólo necesitas un dedo para comértelo con la mano…  o 3-finger poi para el que es tan suelto y suavecito que necesitas 3 dedos para comértelo.

Mi amigo Kenny, hawaiano nativo me dijo que su plato favorito con malanga es hacerla al vapor y comérsela con leche de coco.  Y aunque el poi es típicamente majado solamente con agua, pensé que sería interesante juntar y hacer una receta que combinara estas dos típicas maneras de servir la malanga en Hawái.

Aunque no es una típica receta de poi, ésta es mi interpretación.  Espero que a todos los hawaianos allá fuera les guste tanto como nos gustó a nosotros los puertorros…

Poi Hawaiano

POI HAWAIANO

2 malangas grandes, peladas y picadas en trozos grandes

De 1-2 tazas de leche de coco

1 cebolla grande, picadita

1 pimiento rojo o amarillo grande, picadito

2 dientes de ajo, picaditos

½ ramillete de perejil italiano, picadito

1 cebolla lila, rebanada finita

Aceite de Oliva

Mantequilla o Sustituto vegano de mantequilla, como Earth Balance

Sal y Pimienta a Gusto

  1. En una olla grande, hierve los pedazos de malanga en agua de sal.  Cocínalos hasta que ablanden y puedas enterrarle un tenedor fácilmente.  Te tomará como 30 minutos.  Usualmente lo que hago es que cuando ya van como 30 minutos, apago la estufa y dejo la olla tapada por unos 10 minutos más y así se terminan de cocinar bien las viandas.
  2. Mientras las malangas hierven, toma un sartén grande a fuego mediano y échale un chorrito de aceite de oliva.  Añade las cebollas, pimientos y ajos picaditos.  Sazona con sal y pimienta.  Cocínalos hasta que ablanden como unos 10 minutos.  Ponlos a un lado.
  3. En otro sartén, también a fuego mediano, echa otro chorrito de aceite de oliva y saltea las rebanadas de cebolla  lila con el perejil picadito.  Sazónalo con sal y pimienta.  La idea es que ablandemos las cebollas pero que mantengan su color lilita.  Usaremos esto para decorar el poi por encimita al final.  Ponlo a un lado.
  4. Cuando la malanga esté blandita, escúrrele el agua y devuélvela a la misma olla donde la herviste.
  5. Maja la malanga cuando aun está calientita… será más fácil que si esperas a que se enfríe.  Échale un chorrito de aceite de oliva, añádele mantequilla o el Earth Balance y májalo bien con majador de papas.  Añádele las cebollas, pimientos y ajo que cocinamos anteriormente.  Mézclalo todo bien.
  6. Añade lentamente la leche de coco y continúa majando hasta que obtengas la consistencia que deseas.  A mí me gustan suavecitas como las papas majadas.  Sazónalo una vez más con sal y pimienta a gusto.
  7. Pasa las malangas majadas a un plato de servir.  Decóralas con la mezcla de cebollitas lila y perejil por encima.