Tag Archives: harina spelt

Crepas de Spelt sin Huevos

15 Jul

Ya hace algún tiempo que estaba loca por compartir una receta de crepas que no tuviera huevos…

Es que todas las recetas tradicionales por ahí los tienen y estaba segura que podía tener los mismos resultados sin la necesidad de añadirle hueveos a la mezcla.

 

CREPAS DE SPELT SIN HUEVOS

1 ½ tazas de harina de spelt orgánica
½ cdita de sal kosher
2 tazas de leche de soya, mas 6 cdas
4 ½ cditas de replicador de huevos (egg replacer)
5 cdas de mantequilla, derretida
1 cda de aceite de oliva
¼ de taza de agua, si fuese necesario

 

  1. En una cacerolita pequeña a fuego bajo, derrite la mantequilla.  Pon a un lado.
  2. En un bowl pequeño, mezcla bien el egg replacer y las 6 cdas de leche de soya.  Ponlo a un lado.
  3. En un bowl grande, cierne bien la harina y la sal.  Ponlo a un lado.  Es importante cernir la harina de spelt, porque tiene unas hojuelitas que no necesitamos si queremos una mezcla suavecita.
  4. Echa la leche de soya restante en una licuadora.  Añádele la mantequilla derretida, la mezcla de egg replacer y la harina.  Licúalo bien por unos minutos.  Coloca el vaso de la licuadora con la mezcla en la nevera para que repose por 2 horas mínimo.  Yo hice la mezcla por la mañana para usarla en la tarde.

 

  1. Cuando esté lista para usar la mezcla, sácala de la nevera y menéala un poco y asegúrate que tiene la consistencia de una mezcla da pancakes finita.  Si sientes que está muy espesa, añádele ¼ de agua para hacerla más livianita.
  2. Calienta un sartén pequeño a fuego mediano.  Añádele la cda de aceite de oliva y espárcela con un papel toalla en el sartén.
  3. Vierte un cucharon de sopa de mezcla en el sartén, mientras viras el sartén para que la mezcla se esparza en una capa finita sobre el fondo del sartén.  No se desesperes si las primeras veces no te sale muy bien.  Me tomo unas cuantas veces cogerle el swing a echar la mezcla y virar el sartén a la misma vez.  Pero se puede…
  4. Despega las orillitas de la crepa del sartén usando una espatulita.  Veras que la crepa hace burbujitas, tal y como lo hacen cuando haces pancakes.  Poquito a poco vas despegando la crepa del sartén usando una espátula de silicón.  Cuando puedas mover la crepa al mover el sartén, como al minuto de estarla cocinando, es tiempo de virarla por el otro lado usando la espátula de silicón.
  5. Cocina la crepa por el otro lado como por 30 segundos.  Y escurre la crepa del sartén sobre un plato con papel de cera por encima.
  6. Repite el proceso hasta que acabes la mezcla de crepas.  Pásale el papel toalla con aceite de oliva al sartén de vez en cuando para asegurarte que nada se pega.

 

Sírvelas inmediatamente o puedes guardarlas en un recipiente al vacio en la nevera como por 2 semanas.  Las crepas tienen suficiente mantequilla que no se pegarán unas con las otras.

Si las guardas en la nevera, sólo tienes que recalentarlas un poquito en un sartén tibio como por 1 minuto para que estén suavecitas y moldeables nuevamente.  Usé estas crepas para mi Gateau des Crepes, pero también son deliciosas como postre rellenas de cajeta/dulce de leche o con jalea de frutas.

Churros de Spelt

12 Jul

 La mamá de mi amiga Angie, Doña Tina, es de Asturias.  Y Angie, Doña Tina y el resto de la familia estuvieron visitando Asturias este año para Semana Santa.  Y de Asturias regresaron con muchas ideas de cositas españolas que podíamos cocinar juntas y entre ellas trajeron consigo una CHURRERA… o una maquinita especialmente diseñada para hacer churros.  Así que teníamos que estrenarla definitivamente en nuestra noche de delicias españolas.

Mariana y Natalia estuvieron toda la noche pidiendo hacer los churros…  ¿y cómo no?, si los churros son dulces, crujientes y deliciosos. 

Esta receta es súper simple de hacer… solo tiene 3 ingredientes – harina, agua y mantequilla.  Eso nada más.  Sólo que necesitas un poco de mollero para trabajar la churrera.  O unas segundas manos no vienen mal tampoco.  Y si no tienes churrera, no te preocupes, que con una bolsa de poner crema o frosting con una punta de estrella tienes también.

Usamos harina de spelt y funciono de maravilla… 

 

CHURROS de SPELT

1 taza de harina de spelt
1 taza de agua
2 cdas de mantequilla
una pizca de Sal Kosher
Aceite de Canola para freír
Azúcar orgánica para echarle por encimita

 

  1. En una cacerola mediana pon a hervir el agua y la mantequilla.  Cuando este hirviendo, echa de un cantazo la harina dentro del agua y comienza a menear vigorosamente con una cuchara de madera.
  2. Después de menear la masa como por 1-2 minutos en la cacerola, saca la masa de la cacerola para que se enfríe.
  3. Luego que la masa se haya enfriado, mete la masa en la churrera o la bolsa de decorar pasteles con la punta de estrella.
  4. En un sartén grande, echa como ½ pulgada de aceite para freír… tradicionalmente se usa aceite de oliva, pero a mí no me gusta freír en aceite de oliva.  Verifica que el aceite tenga la temperatura correcta para freír insertando el cabo de una cuchara de madera en el aceite.
  5. Presiona la churrera para que expulses la masa en el aceite caliente.  Trata de usar un movimiento en espiral desde el centro del sartén hacia afuera.  Cuando no te quede más espacio en el sartén, corta la masa con unas tijeras de cocina.  Así es como tradicionalmente los hacen en España.  Si esto te resulta un poco difícil, sólo haz unas tiras de masa en el aceite cortando cada tirita con las tijeras de cocina.
  6. Fríe los churros como de 10-15 minutos, hasta que se tornen doraditos.  La harina de spelt es más oscurita que la harina tradicional, así que se tardaran un poco más en verse dorados.
  7. Saca los churros del aceite y colócalos en un papel toalla para que escurran el exceso de grasa.  Polvoréalos con azúcar orgánica por encima para endulzarlos.

 

Estos churros son espectaculares… y más aun cuando los acompañas con un carobcito caliente por el lado.

 

Dorie’s Perfect Party Cake – DBC March 2008

30 Mar

pinklogo2.jpg

I was very excited to receive the recipe for March 2008 Daring Bakers Challenge – a cake!!!  That is definitely something I can do.   This month’s challenge is hosted by Morven at Food, Art and Random Thoughts and the original recipe comes from Dorie Greenspan’s Baking: From My Home to Yours.  So thanks Morven for such a nice recipe.  I was so excited about this recipe that I actually tried it twice – the first time I made it with whole wheat pastry flour and the second time I tried it with spelt flour.  As you’ll see, spelt yielded better results overall.  What I loved most about this challenge was that Morven gave us the flexibility to change ingredients and presentation as long as we followed the basic recipe components – the cake, the frosting and the fruit preserves.  The rest, was up to us, the creative daring bakers…

I was faced with 2 other challenges for this recipe… First, I do not own any round cake pans – as I mentioned in my last DBC post, I am not a «baker» per se, so I have never attempted to do any layered cakes before and second, I could not find lemon extract anywhere.  My solutions to these dilemmas…  to use my cupcake/muffin pans and to double on the lemon zest and add the juice of the lemons to get the lemony taste.

 spelt-final.jpg

So here’s the Karma-Free version of Dorie’s Perfect Party Cake…

For the Cake:
2  ½ cups spelt flour
1 tbs baking powder
½ teaspoon salt
1 ¼ cups buttermilk
6 tsp egg replacer diluted into 8tbs water
1 ½ cups brown sugar
Zest of 2 lemons (about 4 tsp)
1 stick unsalted butter, at room temperature
The juice of 1 lemon
For the Sweetened Whipped Cream frosting:
1 pint heavy cream
1 cup brown sugar
1 tsp vanilla powder
For Finishing:
2/3 cup seedless raspberry or strawberry preserves stirred vigorously or warmed gently until spreadable
  1. Centre a rack in the oven and preheat the oven to 350 degrees F. Butter and flour your pans – I used 2 cupcake/muffin pans. I also used cupcake liners and worked great too.

To Make the Cake

    2. Sift together the spelt flour, baking powder and salt. Set aside.

    3. Whisk together the egg substitute and buttermilk. Set aside.

    4. Whisk together the sugar and lemon zest in a mixer bowl or another large bowl and rub them together with your fingers until the sugar is moist and fragrant.

    5. Add the butter and working with the paddle or whisk attachment, or with a hand mixer, beat at medium speed for a full 3 minutes, until the butter and sugar are very light.

    6. Beat in the lemon juice, then add one third of the flour mixture, still beating on medium speed.

    7. Beat in half of the milk-egg sub mixture, then beat in half of the remaining dry ingredients until incorporated.

    8. Add the rest of the milk/egg sub mixture beating until the batter is homogeneous, then add the last of the dry ingredients.

    9. Finally, give the batter a good 2- minute beating to ensure that it is thoroughly mixed and well aerated.

  10. Divide the batter in your muffin/cupcake pans.

  11. Bake for 30-35 minutes, or until the cupcakes are well risen and springy to the touch – a thin knife inserted into the centers should come out clean

  12. Transfer the cakes to cooling racks and cool for about 5 minutes, then take them out of the pans to fully cool.
 

To decorate the Cake

I made a Sweetened Whipped Cream Frosting just because I do not particularly like the taste of buttercream.  So, to make the frosting:

  1. Using both a chilled bowl and chilled beaters, beat the cream until frothy.
  2. Add the brown sugar and vanilla gradually while beating.
  3. Whip until light and a thick enough consistency to spread as an icing.
  4. Use immediately.

Here are my renditions of these lovely cupcakes… 

whole-wheat-version.jpg     spelt-2.jpg

This first picture is the whole wheat version.  As you can see, the tops cracked and the color was a bit paler.  The picture on the right, are the spelt version, with much nicer color, top texture and flavor too.

As you can see, I still have a lot of ways to go in terms of decorating techniques… but the flavors were spot on.

combo-1.jpg     combo-2.jpg

combo-3.jpg     combo-4.jpg

This recipe is super easy to make.  After you’ve done it once, the following tries are much, much easier… and everyone who had the chance to taste them were impressed by the lemony taste and the crispiness that the bundt muffin pan imparted to the outside…  aren’t they cute?

My favorite way to eat them was to leave them plain, without any decorations, and just spread some of the preserves to a morsel of cupcake and pop it in my mouth.  Delectable!!

Storing
The cake is best the day it is made, but you can refrigerate it, well covered, for up to two days. Bring it to room temperature before serving.

    combo-6.jpg                    combo-5.jpg