Tag Archives: fruta

Fresas Maceradas

30 Abr

Usé estas fresas como el relleno de mis crepas veganas y libres de gluten en el Festival de Platos Vegetarianos Internacionales que se celebró recientemente en el Centro Yoga Devanand.

Son súper fáciles de preparar…  y me gusta usar fresas congeladas  o cualquier otro berry congelado porque encuentro que las congeladas tienden a ser consistentemente más dulces que las frescas, que a veces pueden salir medio agrias.

Puedes usar este método para endulzar cualquier fruta congelada o fresca para usarla en postres.  También es una buena manera para preservar por un poco más de tiempo frutas que estén ya bien maduras.

 

macerated strawberries inside vegan gluten-free crepes

FRESAS MACERADAS

4 tazas de fresas congeladas, picaditas
1 taza de azúcar negra o azúcar turbinado

 

  1. Coloca las fresas picadas en un bowl donde tengas espacio para menearlas.    Añade el azúcar y mézclalo todo bien para que te asegures que el azúcar cubre las frutas.
  2. Menea la mezcla de vez en cuando para asegurarte que el azúcar se ha disuelto bien en los juguitos que se crean de las frutas descongeladas, los mismos juguitos de la fruta que el azúcar crea.  Deja que las frutas se maceren aproximadamente por 2 horas a temperatura ambiente para que las frutas se descongelen bien y el azúcar penetra bien las frutas.

 

Puedes usar las frutas inmediatamente o las puedes guardar en la nevera en un bowl donde no le entre aire.  Puedes usar estas frutas dentro de unas crepas, para echarle por encima al helado o un cantito de bizcocho o para incluirlo en una de tus batidas favoritas.

Una orejita sobre mangós…

25 Sep

Ya les comenté sobre mi manera de pelar y comerme un mangó… es uno de los posts más populares del blog, posiblemente el más popular de todos.

Pero, ¿alguna vez les ha pasado de que pelan un mangó para comérselo y se dan cuenta que todavía estaba medio verdoso? ¿Qué hacen en esa situación? ¿Lo botan a la basura? ¿Se lo comen todavía así verdoso?

Mango

 

Lo que yo hago es que lo cubro con papel plástico y lo dejo en el counter de la cocina para que se termine de madurar, así de la misma manera que lo dejaría como si aun tuviera la cáscara. La parte de afuera se pondrá feíta y oscura, pero en unos cuantos días podrás pelarle esa parte de afuera y la pulpa estará madura y dulce como si lo hubieses madurado aun con la cáscara.

Ojalá tuviera algunas fotos para mostrarles… pero quise compartir este tip con ustedes después de haberme desayunado el más delicioso y dulce mangó esta mañana, el cual traté de comerme por primera vez la semana pasada. DE-LI-CIO-SO…

 

¡Llegaron las Acerolas!

11 Jul

Me encantan las acerolas… y están en temporada.

IMG-20121220-00009

Son agrias y dulces a la misma vez… y son perfectas para hacerlas en jugos o en mermeladas.

¿Te gustan las acerolas? ¿Cómo te gusta disfrutarlas?

 

El durian, ¿es una fruta o un vegetal?

8 Jul

¿Alguna vez has escuchado mentar lo que es el durian? En inglés también lo he escuchado como jackfruit…

Dondequiera que he buscado, se refieren al durian como una fruta. Una fruta muy, pero que muy olorosa. O apestosa dirían algunas personas. Tan apestosa es que hasta la han prohibido llevarla en algunos sistemas de transportación pública. Aparentemente es así de apestosa…

En el Food Netowrk siempre la presentan como un gran reto, porque tienes que sobrepasar el fuerte olor que tiene para poder descubrir una fruta extremadamente dulce y cremosa que se usa mucho en Asia para postres. Los cocineros y chefs tienen que ser valientes para poder disfrutar de esta delicia en toda su espectacular gloria.

Durian Collage

Sin embargo en India, me presentaron el durian como un vegetal… ¿qué?

Me dijeron que el durian, cuando está aún verde sin madurar se le considera en India como un vegetal. Se prepara en guisos y salsas para disfrutarse como un vegetal. Cuando está completamente maduro, aparentemente es cuando desarrolla su olor característico, y se torna dulce y cremoso y entonces ahí se le considera una fruta.

cooked durian

Este es un ejemplo de cómo preparan en India el durian como un vegetal… y me gustó más o menos. Lo vine a probar en la última parte de nuestro viaje cuando ya estaba medio harta de comer cosas hechas con mucho comino. Así que no es justo juzgar al durian porque me lo cocinaron con demasiado comino para mi gusto. Así que estoy dispuesta a darle una prueba nuevamente.

¿Has tenido la oportunidad de comer durian? ¿En una preparación dulce o salada? Cuéntame tu experiencia…

 

Jugo de Guanábana

10 May

Cuando era chiquita no me gustaban los sabores de las frutas tropicales… el tamarindo, el mangó, la papaya, la guanábana. Lo que me gustaban eran los dulces de cherry, uva, china… tú sabes, las cosas con sabores artificiales. Recuerdo ir a comer piraguas en el Viejo San Juan y aunque tenían sirops de las frutas puertorriqueñas, siempre pedía uno de color rojo intenso; exactamente el que menos ordenaría en estos días.

Pero los gustos cambian… y el paladar evoluciona y esos sabores que uno le sacaba el cuerpo en un principio, ahora son los que más aprecias y deseas con ansias.

La guanábana es una de esas frutas para mí… de esas que mi abuela nos ofrecía cuando estábamos en el campo y nosotros rechazábamos efusivamente. Ahora es uno de mis sabores tropicales favoritos. Pero ahora mismo, las guanábanas son difíciles de conseguir.

Las guanábanas tienen una nueva reputación de que curan el cáncer… y cuando esos rumores comienzan a regarse por el internet, la gente se vuelve histérica y las cosas escasean. Cada vez que tienen guanábanas en el supermercado, casi siempre están carísimas. Así que si tienes un palito de guanábana que da frutas, cuídalo con mucho amor para que siga pariendo año tras año.

936392_10152777755015174_1242396909_n

El otro día compré unas guanábanas y me dio antojo de hacerme jugo todos los días… es súper fácil de hacértelo en el momento…  Busca guanábanas que estén medio blanditas.  Si están duras, no están maduras todavía.  Déjala madurar en el counter de la cocina a temperature ambiente.  Si se madura antes de que puedas usarla, métela en la nevera para retardar el proceso y que no se te dañe.

 

Jugo de Guanabana Collage

JUGO DE GUANÁBANA para uno…

1/3 de pulpa de guanábana
Como 1 taza de agua filtrada
2 cdas de azúcar negra

Prefiero quitarle las semillas a la pulpa de guanábana. En Facebook leí que alguien le recomendaba a otra persona que le dejara las semillas antes de hacer el jugo. Yo no lo recomiendo… Las semillas son grandes y después son difíciles de colar. Creo que es mejor idea separar las semillas de la pulpa antes de licuar y sembrar esas semillas para tener arbolitos de guanábana que provean frutas en el futuro…

Semillas Guanabana 2

  1. En una licuadora o un Magic Bullet, añade la pulpa de fruta, el agua y el azúcar. Añádele un cubito de hielo si el agua no está fría. Licúa vigorosamente. Verás como el jugo se torna blanco y cremoso en la licuadora.
  2. A mí me gusta colar el jugo antes de tomármelo… no es necesario, pero creo que la textura es mejor cuando lo cuelas. Además, si se te va sin querer alguna semillita, pues es fácil sacársela así. Las guanábanas no tienen semillas que se trituran fácilmente en una licuadora, plus puedes dañar tu equipo posiblemente.

Estas son las medidas que uso cuando me hago el jugo para mí sola en un Magic Bullet. Prefiero mantener la pulpa en la nevera y hacerme el jugo en el momento que me lo quiero tomar. Creo que las propiedades beneficiosas de la fruta se mantienen mejor y se pueden absorber mejor en nuestro cuerpo de esa manera. Si deseas hacer jugo para más personas, lo que debes recordar es que debes mantener la proporción de 1 parte pulpa de guanábana a 3 partes de agua filtrada. Endulza con azúcar negra según tu gusto.

Añade azúcar según entiendas es necesario. A mí me gusta el jugo dulce y muchas veces la fruta no es tan dulce como uno quisiera. Así que siéntete en la libertad de ajustar el azúcar a tu propio gusto.