Cuando era chiquita no me gustaban los sabores de las frutas tropicales… el tamarindo, el mangó, la papaya, la guanábana. Lo que me gustaban eran los dulces de cherry, uva, china… tú sabes, las cosas con sabores artificiales. Recuerdo ir a comer piraguas en el Viejo San Juan y aunque tenían sirops de las frutas puertorriqueñas, siempre pedía uno de color rojo intenso; exactamente el que menos ordenaría en estos días.
Pero los gustos cambian… y el paladar evoluciona y esos sabores que uno le sacaba el cuerpo en un principio, ahora son los que más aprecias y deseas con ansias.
La guanábana es una de esas frutas para mí… de esas que mi abuela nos ofrecía cuando estábamos en el campo y nosotros rechazábamos efusivamente. Ahora es uno de mis sabores tropicales favoritos. Pero ahora mismo, las guanábanas son difíciles de conseguir.
Las guanábanas tienen una nueva reputación de que curan el cáncer… y cuando esos rumores comienzan a regarse por el internet, la gente se vuelve histérica y las cosas escasean. Cada vez que tienen guanábanas en el supermercado, casi siempre están carísimas. Así que si tienes un palito de guanábana que da frutas, cuídalo con mucho amor para que siga pariendo año tras año.

El otro día compré unas guanábanas y me dio antojo de hacerme jugo todos los días… es súper fácil de hacértelo en el momento… Busca guanábanas que estén medio blanditas. Si están duras, no están maduras todavía. Déjala madurar en el counter de la cocina a temperature ambiente. Si se madura antes de que puedas usarla, métela en la nevera para retardar el proceso y que no se te dañe.

JUGO DE GUANÁBANA para uno…
1/3 de pulpa de guanábana
Como 1 taza de agua filtrada
2 cdas de azúcar negra
Prefiero quitarle las semillas a la pulpa de guanábana. En Facebook leí que alguien le recomendaba a otra persona que le dejara las semillas antes de hacer el jugo. Yo no lo recomiendo… Las semillas son grandes y después son difíciles de colar. Creo que es mejor idea separar las semillas de la pulpa antes de licuar y sembrar esas semillas para tener arbolitos de guanábana que provean frutas en el futuro…

- En una licuadora o un Magic Bullet, añade la pulpa de fruta, el agua y el azúcar. Añádele un cubito de hielo si el agua no está fría. Licúa vigorosamente. Verás como el jugo se torna blanco y cremoso en la licuadora.
- A mí me gusta colar el jugo antes de tomármelo… no es necesario, pero creo que la textura es mejor cuando lo cuelas. Además, si se te va sin querer alguna semillita, pues es fácil sacársela así. Las guanábanas no tienen semillas que se trituran fácilmente en una licuadora, plus puedes dañar tu equipo posiblemente.
Estas son las medidas que uso cuando me hago el jugo para mí sola en un Magic Bullet. Prefiero mantener la pulpa en la nevera y hacerme el jugo en el momento que me lo quiero tomar. Creo que las propiedades beneficiosas de la fruta se mantienen mejor y se pueden absorber mejor en nuestro cuerpo de esa manera. Si deseas hacer jugo para más personas, lo que debes recordar es que debes mantener la proporción de 1 parte pulpa de guanábana a 3 partes de agua filtrada. Endulza con azúcar negra según tu gusto.
Añade azúcar según entiendas es necesario. A mí me gusta el jugo dulce y muchas veces la fruta no es tan dulce como uno quisiera. Así que siéntete en la libertad de ajustar el azúcar a tu propio gusto.
Etiquetas: cáncer, comida, curativa, curativo, dulce, fruta, guanábana, jugo, Puerto Rico, vegetariana, vegetariano