Tag Archives: dulces

Dulces Recuerdos de la India que se pueden comer…

29 Abr

Dicen que recordar es vivir de nuevo… y con las muchas fotos que tomo siempre de mis viajes, de seguro es que me encanta recordar y remontarme nuevamente a esos lugares hermosos que he visitado.

A través de los años, he tenido la bendición de viajar tanto que nunca he acostumbrado a nadie en mi familia a que les traigo un recuerdo de cada viaje que hago. Puede sonar un poco árido, pero si acostumbrara a mis seres queridos a eso, sería una presión adicional en cada viaje que no necesito para nada. Si encuentro algo simpático que me recuerde a alguien, perfecto. Pero no me siento en la obligación de traer nada para nadie. Pero esta vez probamos tantas cositas ricas y nos íbamos a quedar en casa de mi hermana 2 semanas después de nuestro viaje, que decidimos no llegar con las manos vacías.

Tan pronto llegamos a India nos recibieron con una mochila llena de regalitos… un sari para las muchachas y dhoti para los varones, una toallita que parece un buen pa~no de cocina y un paquete de esto… Gajjak Til Papad. La mejor manera de describirlo es como un brittle de ajonjolí. Es una hoja súper finita de azúcar con semillitas de ajonjolí, pistachos y cardamomo. Nos comimos una cajita de esto durante el viaje… era nuestro snack del cuarto. Una cajita se la dimos a mi hermana y tengo otra en mi nevera en Puerto Rico. La tengo en la nevera para que se mantenga crujiente el azúcar como estaba en la India. Fuera de la nevera, con el calor del ambiente, se pone monga y chiclosa.

Gajjak Til  Papad

Por anos, mi mamá y yo hemos disfrutados de 2 de los postres mas populares de la India – galub jamun y rasgulla. De cariño los conocemos como “las bolas indias”. Sorry si suena feo, pero la intención no es fea para nada. Galub Jamun son bolitas hechas de harina de trigo en un sirope dulce y Rasgulla es una bolita blanca hecha con un queso de la India llamado chhena, parecido al paneer. Ambas se sirven tibias y ¡son deliciosas! Por años hemos visto estas bolas empacadas en unas latas para llevar y no fue hasta ahora que decidimos comprar unas y traerlas con nosotras. Las puedes conseguir en cualquier tienda de dulces, especialmente en los aeropuertos.

??????????

Rasgulla Collage

En Allahabad nos dieron de postre Petha… es un calabacín seco y azucarado, como una fruta abrillantada. Entiendo que es tipo de calabacín porque en inglés me decían que era “pumpkin” pero el color de este “pumpkin” es blanco y las calabazas que nosotros conocemos no son blancas. Son una manera liviana y dulce de terminar tu cena y perfectas para llevarte unas cuantas a tu cuarto para un antojito de medianoche.  🙂   También las puedes encontrar empacadas en cajas para llevar.

Dry Petha Collage

En Delhi nos llevaron a una dulcería llamada Bikanervala… fuimos para comprar nuestras rasgullas y galub jamun antes de regresar a Estados Unidos. Pero en la dulcería descubrimos algo que nunca había visto o probado – Mawas. No estoy ni segura que les esté llamando correctamente. Creo que son halvas hechas de frutas secas o nueces. Son como unos turroncitos secos pero no duros. Vimos los paquetitos en una vitrina, los probamos y nos enamoramos… trajimos 3 diferentes sabores – Mango, Badam que es almendra y Pista que con pistachos. Todos son ricos, pero a mi hermana le gusto más los de almendra.

Turrones Collage

En las pasadas semanas, estos dulces han sido una manera de transportarme nuevamente a los momentos inolvidables que tuvimos en la India. Y ahora, estoy ansiosa de hacer unos dulces de la India yo misma en mi cocina…

¿Te gusta traer recuerdos comestibles de tus viajes? Cuéntame de lo que has traído contigo…

Calentándonos y refrescándonos en las calles de India…

19 Abr

Después de mi pasado viaje a la India en donde casi nos derretimos del calor, juramos que nunca regresaríamos en una época que estuviese tan caluroso. En este viaje visitamos desde finales de febrero hasta mediados de marzo y fue de lo más interesante porque tuvimos una gran variedad de temperaturas y climas en las diferentes ciudades y regiones que visitamos.

En Allahabad, así como pasa en los desiertos, las mañanas y las noches estaban frías y calentaba durante el día… friíto suficiente como para ponerse ropa de fleece. Pero en el sur de la India estaba caliente y tropical, así como en Puerto Rico. Hasta tuvimos la oportunidad de tomar unas clases de paddle-boarding en una piscina con unos amigos hawaianos que conocimos, Tim y Kenny.

Weather Collage

Con todos estos cambios de temperaturas, algunas veces era necesario calentarnos y en otras refrescarnos de la mejor manera que conocemos…

Para calentarnos… ¡qué mejor manera que con un chai masala! Ya les había compartido mi enamoramiento con el chai masala. Y desde la primera vez que lo probé en mi primer viaje a Varanasi, siempre he sido una fanática empedernida. Me encantó como en cada parada, en cada cuidad en cada callejón que nos metíamos siempre había un puestito vendiendo chai masala en la calle. Y según Tim y Kenny, quienes se autodenominaron como unos connoisseurs del chai, los mejores chai’s son los que venden en la calle. Y en mi experiencia… los mejores chai’s son los que te dan a beber en una tacita de barro que botas y rompes después de que terminas. ¡Cómo me arrepiento ahora de no haber tomado más fotos de nosotros disfrutando chai en la calle!!!

Chai Masala Collage

??????????

Para refrescarnos… tomamos mucha agua de coco. No de un empaque de cartón… sino del mismo coco, como los tomamos en Puerto Rico. Con los cocos frescos, es una lotería… algunos salen dulces y otros no, pero es mejor beber esto que ningún jugo de pote que te den en un hotel. Es como tomarte un Gatorade natural. Estos cocos específicamente los tomamos en Rameshwaram… en la puntita de la India, frente por frente a Sri Lanka. Es la manera perfecta de concluir un día de visitas a templos…

Agua de Coco India 5

???????????????????????????????

En Pondicherry, el calor estaba como si fuera verano en el Caribe. ¡No me quiero imaginar cómo se pone eso en el verano!!! Uff!!! El sudor nos bajaba por la espalda… ya se pueden imaginar. Y la mejor manera de refrescarse a lo “indio” es con un kulfi. Tuve la oportunidad de probar un kulfi en mi primer viaje a Varanasi, pero no me dijeron o no retuve el nombre en aquella ocasión. Kulfi es un postre congelado a base de leche que se sazona con azafrán, cardamomo y pistachos. Los venden en puestos de helado y es un bocado ideal cuando quieres algo cremoso y frío. A Fabiola le encantó el kulfi… ¡creo que tenemos otra fanática por acá!!

Kulfi Collage

Busqué en internet y encontré varias recetas para preparar kulfi en la casa… aquí hay una que se ve fácil y creo que la traté próximamente. Espero que les guste a ustedes también.

¿Cuál es tu manera favorita de calentarte o de refrescarte? ¿Tienes otras ideas?

Frituras de Calabaza Puertorriqueñas

29 Nov

En Puerto Rico se le conocen a estas frituritas como “barriguitas de vieja”… pero creo que ese nombre es un poco discriminatorio porque ¿quién dijo que todas las barrigas de las viejas son dulces y arrugás? Estoy segura que hay muchas barrigas por ahí que no son dulces ná!!!! LOL!!!!! Que boba soy, que me río de mis propios chistes mongos…

Bueno, disfruten de estas frituritas… porque son realmente deliciosas y crujientes aunque mis chistes sean mongos…

Barriguitas de Vieja Puertorriqueñas

FRITURAS DE CALABAZA PUERTORRIQUEÑAS

2 tazas calabaza cocida y majada
½ taza harina de trigo integral pastry
1/3 taza azúcar negra
1 cdita canela molida
Nuez moscada rallada al momento
½ cdita sal
1 ½ cdita egg replacer con 2 cdas de agua
Aceite de Canola para freír
  1. Primero cocinamos la calabaza al vapor para poder majarla después… yo solo pelo y pico la calabaza en trozos grandes y la coloco en una cacerola llana con tapa. Le añado como ½ pulgada de agua con un poco de sal kosher. Enciendo la estufa a fuego medio-alto y dejo que hierva con la tapa puesta. Tan pronto escucho que el agua adentro está hirviendo, bajo el fuego a medio-bajo y dejo que el vapor dentro de la ollita cocine la calabaza. Tomara como 10-15 minutos. Cuando han pasado como 10 minutos verifico si la calabaza esta blandita. Si le falta un poquito, vuelvo y tapo espero como 1 minuto para que vuelva a crear vapor y apago la estufa sin tapar la cacerola. Déjalo ahí reposando como 10 minutos más y de seguro cuando vuelvas a verificar ya la calabaza está hecha.
  2. Lo único que hago es sacar las calabazas de la olla a un bowl y ahí las majo. Si entiendes que tienen mucha fibra, las puedes pasar por un colador, pero yo creo que esto es innecesario. Puedes cocinar las calabazas así por adelantado. Yo lo hice la noche antes de preparar las tortitas porque iba a usar parte de la calabaza majad para hacer un cheesecake de calabaza también.
  3. En un bowlcito pequeño, mezcla el egg replacer con el agua. Bátelo con un tenedor y déjalo a un ladito.
  4. Ahora mezclamos la masa… en un bowl grande mezcla todos los ingredientes, incluyendo la mezcla que hiciste de egg replacer. Yo uso mis manos para mezclarlo todo bien. Traté con una cuchara y con una espátula y no funcionaron bien.

5.  Toma un sartén grande con ½ pulgada de aceite de canola a fuego medio-alto… y espera a que el aceite caliente lo suficiente para freír. Yo me aseguro que el aceite está caliente metiendo el cabo de una cuchara de madera en el aceite. Si se forman burbujitas alrededor del cabo de madera, el aceite está ready.

6.  Usando 2 cucharas, forma unas tortitas y échalas en el aceite. Mi mama le gusta aplastarlas un poquito ya cuando están en el sartén para que se cocinen bien por dentro más rapidito. Cuando este doradita por un lado, las viras para que se frían bien por el otro lado.

7.  Cuando estén doradas por ambos lados, sácalas del aceite y escúrrelas en un plato cubierto con papel toalla.

Cuando se hayan enfriado un poco, disfrútalas una detrás de la otra. Verás lo adictivas que son…

India la Increíble una vez más – Dulces

29 Jun

En mis viajes a la India he aprendido que a los indios les encantan los dulces… tienen postres y cositas dulces para celebrar ocasiones especiales y para disfrutar a diario.  Antes de mis viajes, solamente conocía el burfi de zanahorias, que Rosani me había ensenado a hacer en el centro de yoga.  Pero aprendí que los dulces y postres de la India son sumamente regionales, porque en mis 3 viajes a la India todavía no me he atravesado con ningún burfi de zanahorias.

p1010849.jpg

 

Vamos desde las opciones mundanas hasta las especiales, aunque lo que define lo mundano de lo especial tiene que ver más con el gusto y la perspectiva…

Algo que comí mucho durante mi primer viaje a la India fueron rasgullas.  Estas son unas bolitas hechas de leche servidas en una sirop dulce.  Son esponjositas, blanditas y bastante dulces, pero no llegan a ser empalagosas.  Vi varias versiones de rasgulla en este viaje más reciente – unas eran pálidas así como estas y otras eran doraditas, como si las hubiesen frito antes de remojarlas en el sirop.  Mucha gente las comía como topping a una bolita de helado de vainilla.  A mí me gustaban solitas.  Me dijeron que estas bolitas se pueden comprar enlatadas en cualquier supermercado – tremendo recuerdo comestible de tu viaje a la India…

 

Algo que vimos bastante en los buffets de este último viaje fueron Halvas – este particular que ven aquí es Suji Ka Halwa, hecho con harina de semolina.  Me encantaron porque son como unas cremas, como la farina, pero duritas sazonadas con azúcar y especias.  Hasta pudimos probar unas versiones que nos dijeron estaban hechas de lentejas, arroz y otras legumbres.  Busqué algunas recetas en la internet y ya verán como mi amiga Tania y yo pronto haremos algunas versiones de este postre en el centro de yoga.

Los mangós abundan en la India… aparentemente, porque es el sabor de jugo preferido en cualquier kiosquito de esquina.  Y digo aparentemente porque nunca vi un mangó en la calle para la venta.  Algo que sería bueno preguntar en algún viaje futuro.  Y con lo mucho que se ve el jugo de mangó por ahí, en Indore fue la primera vez que me atravesé con un postre hecho de mangó – aamras.  Es un puree de mango dulce que se puede comer solo o sobre helado de vainilla como hice yo.  Algo súper fácil de replicar en cualquier cocina occidental, no creen??

Tuvimos la dicha de poder celebrar varias ocasiones especiales durante nuestros viajes de la India – el cumpleaños de Annie Mariel y el compromiso de bodas en Varanasi de una muchacha que nuestro guía era amigo de su familia.  El equipo del hotel donde nos estábamos quedando le obsequiaron a Annie Mariel un Gajar Ka Halva, que aparentemente es la versión india de un bizcocho de cumpleaños.   Esta hecho de zanahorias, leche condensada y nueces… es delicioso y yo me comí un poco acompañado de té chai masala.  El regalo fue tan grande, que aunque no me lo crean, un pedazo de esta halwa llegó a mi nevera en Puerto Rico.

 

Como recuerdo del compromiso la familia de la novia nos regaló unos pedacitos de Soan Papdi – un postre seco y hojaldrado  con almendras y pistachos que se derrite prácticamente cundo te lo echas a la boca.  Súper rico

 

Espero que esto te de un vistazo al mundo de los dulces de la India… y asi si tienes la oportunidad de viajar alla o si visitas un barrio indio cerca de ti, te atrevas a probar algunos de sus deliciosos dulces…  Namaste!!