Tag Archives: comestibles

Qué debes comprar cuando visites Perú…

31 Jul

Como ustedes ya saben, mis souvenirs favoritos son siempre cositas comestibles… algo que al probarlo nuevamente me transporte al lugar visitado en mi viaje.

??????????

Al viajar al Perú, estas son algunas de mis recomendaciones de que comprarte para recordar tus días en esta gran nación Inca:

Perurisimas Lays

Papitas Lay’s Perurísimas – Perú se enorgullece de tener sobre 1,000 variedades de papa. Tuvimos la oportunidad de comer muchas de ellas en nuestro viaje. Pero cuando te den los munchies, las mejores son esta variedad de papitas Lay’s llamadas Perurísimas. Están hechas con varias papas oriundas al Perú con un toquecito liviano de sal marina. De-li-cio-sas. Quería traerme varias bolsas de estas a Puerto Rico… Pero le hare campana a la Lay’s para que las traigan a los Estados Unidos y PR próximamente. Ya verán…

??????????

Sal de Maras, la sal rosada del Perú – cerca de Cusco hay un pueblo llamado Salineras, donde se cultiva el Sal de Maras. Es una sal rosada muy gustosa disponible solo en las montañas peruanas andinas. La puedes conseguir en cualquier supermercado del área. Y te sugiero que aproveches comprarla en un súper cuando busques las Perurísimas, porque si se te olvida, pagarás un Premium alto comprándola en el aeropuerto.

Sal de Maras Airport

??????????

Maca – Últimamente, he estado leyendo sobre cositas extra que le puedo añadir a mis batidas mañaneras para hacerlas mas nutritivas y aptas para cuando estoy entrenando. Entre esos extra esta la maca. Maca es un vegetal peruano, similar al rábano que se cultiva hace cientos de años. Los peruanos se la comen hervida y en sopas, pero para nosotros que no vivimos en Perú es más conveniente consumirla en polvo. Dicen que la maca es buena para la anemia, mejorar el desempeño atlético y la memoria, además de ayudar con los síntomas de la menopausia. También se le conoce beneficios con la osteoporosis, la depresión, fortalecer el sistema inmunológico, la disfunción eréctil y hasta ayudar a despertar los deseos sexuales.

Cuando fui a Whole Foods, vi que la maca era oriunda del Perú así que espere a comprarla en su país de origen, donde la conseguí mucho más económica y orgánica. La probé por primera vez en un jugo de frutas mixtas con maca. Su sabor es un tanto amargo, pero creo que tiene que ver con la cantidad de maca que se use. Mi plan es usar solamente 1 cucharada en mi batida mañanera. Les dejare saber sus efectos con el tiempo, ok??

Selva Naranja

Jugo de Naranja Selva – les he contado de lo mucho que me gusta la Orangina… así que imagínate una Orangina sin la efervescencia. Así mismo sabe el jugo de naranja Selva. Es liviano y súper rico… dulce y agrio a la vez. Compramos varias botellas de este jugo en el viaje para tenerlo en el cuarto y desayunar. Me hubiese encantado traerme unas cuantas botellas, pero no estaba preparada con mis bolsas Ziploc grandes donde me cupieran las botellas y asegurarme de que no hubiese ningún accidente en mi maleta.

??????????

Galletas de Avena de La Gran Fruta – Ya les mencione de lo deliciosas que son estas galletas. Puede que se rompan un poco en el viaje por lo delicadas y finitas que son. Pero a nadie le va a importar después que las prueben. ¡Ya verás!

Ají Amarillo – Mi amiga Mara es peruana y me enfatizó que no me podía ir de Perú sin comprar ají amarillo para hacer papas a la huancaína en mi casa. No tuve mucho tiempo en el súper antes de regresar, así que espero que este ají mirasoles sea lo que necesito para esas papas. Ya mismo espero conseguirle la receta de papas a la huancaína de mi otra amiga peruana, Lucy. Las comimos en su casa y fueron las mejores papas a la huancaína que comimos en todo el viaje.

??????????

Y completamente sin relación a la comida… también me regalé a mí misma un sombrerito tejido en lana de alpaca. Es la lana típica que se consigue en Perú. Lo compré en una pueblito llamado Chincheros a la señora peruana más chula y graciosa que conocimos. Ella puede hacer un show de comedia ella sola. Para que vean que de vez en cuando me compro algo que no se come…

55 - 8472_10152905694770174_1704162506_n

¿Has tenido la oportunidad de viajar al Perú? ¿Qué compraste de recuerdos?

 

Dulces Recuerdos de la India que se pueden comer…

29 Abr

Dicen que recordar es vivir de nuevo… y con las muchas fotos que tomo siempre de mis viajes, de seguro es que me encanta recordar y remontarme nuevamente a esos lugares hermosos que he visitado.

A través de los años, he tenido la bendición de viajar tanto que nunca he acostumbrado a nadie en mi familia a que les traigo un recuerdo de cada viaje que hago. Puede sonar un poco árido, pero si acostumbrara a mis seres queridos a eso, sería una presión adicional en cada viaje que no necesito para nada. Si encuentro algo simpático que me recuerde a alguien, perfecto. Pero no me siento en la obligación de traer nada para nadie. Pero esta vez probamos tantas cositas ricas y nos íbamos a quedar en casa de mi hermana 2 semanas después de nuestro viaje, que decidimos no llegar con las manos vacías.

Tan pronto llegamos a India nos recibieron con una mochila llena de regalitos… un sari para las muchachas y dhoti para los varones, una toallita que parece un buen pa~no de cocina y un paquete de esto… Gajjak Til Papad. La mejor manera de describirlo es como un brittle de ajonjolí. Es una hoja súper finita de azúcar con semillitas de ajonjolí, pistachos y cardamomo. Nos comimos una cajita de esto durante el viaje… era nuestro snack del cuarto. Una cajita se la dimos a mi hermana y tengo otra en mi nevera en Puerto Rico. La tengo en la nevera para que se mantenga crujiente el azúcar como estaba en la India. Fuera de la nevera, con el calor del ambiente, se pone monga y chiclosa.

Gajjak Til  Papad

Por anos, mi mamá y yo hemos disfrutados de 2 de los postres mas populares de la India – galub jamun y rasgulla. De cariño los conocemos como “las bolas indias”. Sorry si suena feo, pero la intención no es fea para nada. Galub Jamun son bolitas hechas de harina de trigo en un sirope dulce y Rasgulla es una bolita blanca hecha con un queso de la India llamado chhena, parecido al paneer. Ambas se sirven tibias y ¡son deliciosas! Por años hemos visto estas bolas empacadas en unas latas para llevar y no fue hasta ahora que decidimos comprar unas y traerlas con nosotras. Las puedes conseguir en cualquier tienda de dulces, especialmente en los aeropuertos.

??????????

Rasgulla Collage

En Allahabad nos dieron de postre Petha… es un calabacín seco y azucarado, como una fruta abrillantada. Entiendo que es tipo de calabacín porque en inglés me decían que era “pumpkin” pero el color de este “pumpkin” es blanco y las calabazas que nosotros conocemos no son blancas. Son una manera liviana y dulce de terminar tu cena y perfectas para llevarte unas cuantas a tu cuarto para un antojito de medianoche.  🙂   También las puedes encontrar empacadas en cajas para llevar.

Dry Petha Collage

En Delhi nos llevaron a una dulcería llamada Bikanervala… fuimos para comprar nuestras rasgullas y galub jamun antes de regresar a Estados Unidos. Pero en la dulcería descubrimos algo que nunca había visto o probado – Mawas. No estoy ni segura que les esté llamando correctamente. Creo que son halvas hechas de frutas secas o nueces. Son como unos turroncitos secos pero no duros. Vimos los paquetitos en una vitrina, los probamos y nos enamoramos… trajimos 3 diferentes sabores – Mango, Badam que es almendra y Pista que con pistachos. Todos son ricos, pero a mi hermana le gusto más los de almendra.

Turrones Collage

En las pasadas semanas, estos dulces han sido una manera de transportarme nuevamente a los momentos inolvidables que tuvimos en la India. Y ahora, estoy ansiosa de hacer unos dulces de la India yo misma en mi cocina…

¿Te gusta traer recuerdos comestibles de tus viajes? Cuéntame de lo que has traído contigo…