Tag Archives: chia

Besitos de Calabaza y Chia con Frosting de Sirop de Maple

10 Nov

Estoy en el mood de Acción de Gracias y como siempre somos mami y yo…  decidí hacer algo dulce para terminar el almuerzo, pero chiquito y simpático que nos endulce la vida sin empalagarnos.

Así surgieron estos besitos de calabaza…  les podemos llamar en inglés, mini-muffins, pero creo que el nombre de “besitos”  les van muy bien.  Tienen un pronunciado sabor a calabaza y especias y un delicado sabor de maple.  Me gusta que el frosting no sea muy dulce para que balancee el dulce del bizcochito.

En esta receta usamos semillitas de chia en vez de el típico egg-replacer que uso en mis recetas de bizcochos.  Estuve haciendo experimentos con estas semillitas y creo que el método que uso para estos “besitos” funciona a la perfección y ayuda a que las semillas de chia se expandan y se gelatinicen en la mezcla.  Los besitos quedan esponjositos y perfectos para un postrecito o hasta de desayuno… mmmmm!

Yo hago esta receta en mi horno tostadora porque lo único que tengo son 2 moldecitos de 6 mini-muffins cada uno.  Así que hago la receta en 2 tiradas.  No le pasa nada a la mezcla por esperar a que termine una tirada antes de hacer la próxima.  Pero si eres más desesperado que yo, compra más moldes y hazlo en tu horno grande.

Déjame saber cómo te gustan…

Pumpkin Chia Kiss

BESITOS DE CALABAZA, CHIA Y SIROP DE MAPLE

1 taza de harina integral pastry
½ taza de azúcar morena
1 ½ cdita de polvo de hornear
2 cditas de semillas de chia
2 cdas de mantequilla, derretida
2/3 tazas de leche – yo uso 2%
1/3 taza de calabaza fresca hecha al vapor y majada
½ cdita de vainilla en polvo
½ cdita de canela en polvo
¼ cdita de sal
½ cdita de nuez moscada fresca rallada

 

Para el frosting:

½ barra de queso crema
4 cdas de heavy cream
3 cdas de sirop de maple
1 cda de azúcar negra, opcional

 

  1. En un bowl grande, mezcla todos los ingredientes secos – la harina, el azúcar, el polvo de hornear y las semillas de chia. Airéalos bien con una batidora de mano, así te aseguras que no hayan grumos de harina ni de azúcar negra.
  2. En una taza de medir combina la leche, la mantequilla derretida y la calabaza majada. Mézclalo bien con una batidora de mano para que sea una mezcla homogénea.
  3. Añádeselo lentamente a los ingredientes secos. Mézclalos bien usando la batidora de mano hasta que unan todos los ingredientes.
  4. Sazona la mezcla con la sal, vainilla y especias.
  5. Deja la mezcla reposar en el counter de tu cocina por 30 minutos. Esto hará que las semillitas de chia se gelatinicen antes de que la mezcla entre al horno caliente.
  6. Pre-calienta tu horno tostadora a 350 F.
  7. Engrasa el molde de mini-muffins que vayas a utilizar con un poquito de la mantequilla.
  8. Usando una cucharada de medir, vierte la mezcla en el molde engrasado. Puede parecer que es mucha mezcla para el tamaño del molde de mini muffins, pero crecen bien y no se desbordan.
  9. Hornea los besitos de calabaza por 10 minutos, hasta que hayan crecido y estén un tanto doraditos por encima. Al cabo de los 10 minutos, apaga el horno pero deja los besitos dentro para que se terminen de cocinar con el calor que hay ya dentro del horno por unos 20-25 minutos más – para un total de 30-35 minutos en el horno.  ¡NO ABRAS LA PUERTA DEL HORNO! No hay nada que ver…  y tu paciencia será recompensada.
  10. Al pasar los 30-35 minutos… saca los moldes de los besitos del horno.  Remueve los besitos del molde y déjalos enfriar completamente en una rejilla de metal o donde les pueda circular el aire por todos lados.
  11. Mientras los primeros besitos se enfrían, repite el procedimiento con la mezcla restante.
  12. Mientras los besitos se están enfriando, puedes preparar el frosting: Combina en un bowl mediano todos los ingredientes y bátelos con una batidora de mano eléctrica.  Es posible que al batirlos, la consistencia esté un tanto suave, si es así, coloca el frosting en la nevera por un rato para que tome una consistencia más cremosita y sea más fácil de colocar sobre los besitos.
  13. Con una espátula angulada (offset spatula) echa una pequeña cantidad de frosting de queso crema y maple sobre cada besito.  Decóralos con un poco de canela espolvoreada por encima usando un colador de rotitos chiquititos.

Besitos de Calabaza y Semillas de Chia

¿Estamos consumiendo las semillas de chia correctamente?

13 Nov

Les he compartido anteriormente que me gusta añadirle nutrición a mis batidas mañaneras incluyendo algunos de estos súper alimentos que están tan de moda como las semillas de chia.  Pero tengo que admitirles que la mayoría de las veces lo que hago es añadirlas secas así directamente en mi batida.   A veces las dejo gelatinizarse un ratito, pero sólo como 15 mins, antes de hacerme la batida.  Pero, según he aprendido por ahí, ésta no es la mejor manera de sacarle el mayor beneficio a las semillas de chia.

Semillas de Chia

Mi amiga Cristina, que también entrena para maratones conmigo, perdió mucho peso cuando estaba entrenando para el Maratón de Chicago.  Al no vernos en un tiempo, le comenté de lo bien que se veía y que estaba más flaca definitivamente.  Me dijo que su “secreto” era consumir semillas de chia en ayuno por las mañanas.  Le dije que yo le añadía semillas de chia a mis batidas, pero que yo nunca había notado que hubiese perdido nada de peso mientras las consumía.

Realmente, una de mis quejas mayores con las semillas de chia cuando se las añado a mis batidas es que muchas veces, se me quedan pegadas a los dientes, y si no me lavo la boca enseguida después de consumirlas, al ratito siento que tengo todas estas bolitas gelatinosas pegadas por toda mi boca.   Gracias a Dios que trabajo mayormente desde mi casa porque les aseguro que eso no se debe ver nada de lindo…  ¿verdad?

Mi amiga me dijo que el secreto era remojar las semillas por toda la noche antes de comerlas con un chorrito de jugo de limón.  Y comerlas con el estómago vacío tan pronto me levantara…  ¿cómo?

Chia w Lemon

Pues he estado haciendo eso mismo…  y tengo que admitir que me gusta la rutina.  Antes de acostarme pongo a remojar en un poco de agua 1 cucharada de semillitas de chia.  Nunca mido la cantidad de agua, pero lo suficiente para que todas las semillitas estén mojaditas.  Le doy unas vueltas al bowl para que se mojen todas.  En la mañana, le echo un chorrito de jugo de limón puro, lo meneo con una cuchara y con esa misma cuchara me las como con el estomago vacío.  Es lo primero que le echo al estómago después de meditar.  Después, me voy a correr y cuando regreso, me baño y me como un desayuno completo.  Ahora, le echo a mis batidas otros súper alimentos como maca, polvo de goji berries, semillas de linaza molidas, etc.

Les soy sincera que no he experimentado pérdida de peso en libras…  pero cuando usualmente entreno para medios maratones siempre aumento peso y en esta ocasión, no he aumentado nada.  Además, cuando entreno me tengo que olvidar de los mahones pegaditos porque usualmente no me pasan de los muslos, y en esta ocasión, me los he seguido poniendo sin problemas aún entrenando fuerte para un medio maratón que tengo próximamente.  Asi que algo está funcionando… ¿verdad?

¿Has estado comiéndote las semillas de chia incorrectamente también?

Smoothie de Frutas con Espinacas Frescas

14 May

Esta es la receta de batida de frutas que compartimos en nuestra 3era clase de cocina KarmaFree Cooking.  Quería demostrarles como pueden comer mas frutas en su dieta y además, añadirle mas nutrición añadiéndole espinaca bebe fresca.  Los pedacitos verdes pueden parecerles raritos, pero no se siente el sabor de la espinaca para nada con el dulce del guineo y las fresas.

Si prefieres no ver para nada los puntitos verdes, puedes tratar mi Stealth Shake donde uso berries más oscuros y la espinaca se esconde por completo.

Además, quise compartir información sobre cómo suplementar muchos nutrientes añadiéndole a las batidas un poco de semillas de chia, linaza o maca.  Las puedes añadir todas a la vez o en tu combinación preferida.

Batido de Desayuno para mamá

SMOOTHIE de FRUTAS con ESPINACAS FRESCAS

 1 guineo
4 fresas
1 puñado de espinacas bebé frescas
½ taza de yogurt plain o kefir
1 taza de jugo de parcha
Un chorrito de néctar de agave o miel
1 cda de semillas de linaza molidas
1 cda de semillas de chia
1 cda de maca
3 cubitos de hielo

 

  1.  Licua todos los ingredientes en tu batidora eléctrica.
  2.  Sírvela fría.

 

Recuento de nuestra 3era Clase de Cocina KarmaFree Cooking

6 May

El mes pasado celebramos nuestra 3era clase de cocina KarmaFree Cooking.  Tuvimos el honor de que El Nuevo Día, el periódico principal en Puerto Rico, nos incluyera una corta nota de prensa anunciando la clase.

Slide2

Nos llamó mucha gente preguntando interesados por la clase – mucha gente que no son vegetarianas que quieren conocer más sobre seguir un estilo de vida y de alimentación mas natural y vegetariano.  Para mí ese es el mejor ÉXITO porque ese es el propósito de KarmaFree Cooking, que las personas descubran que el estilo de vida vegetariano es fácil de seguir y delicioso a la vez. ¡Nadie se queda con hambre en nuestra cocina!

Clase de Cocina KFC #3

Quiero ahora compartir con ustedes las recetas que hicimos en la clase…  algunas son nuevas, algunas son clásicos de KarmaFree Cooking y otras son versiones nuevas de algunas de nuestras favoritas.

 

Revoltillo de Tofú con Tomates, Pimientos y Espinaca Fresca

Papas al Horno con Doble Mostaza

Tofu Scramble and Potatoes 1

Ensalada de Papaya y Mangó

Papaya Mango Fruit Cup   KFC

Bizcochitos de Zanahoria con Frosting de Queso Crema y Yogurt

carrot-cupcakes

Batida de Frutas con Espinaca Fresca

Además, hablamos de la mejor manera de combinar frutas en tus ensaladas y jugos

 

Si vives en Puerto Rico, esperamos que puedas acompañarnos en nuestras próximas clases de KarmaFree Cooking.  Si no tienes esa dicha de vivir aquí, quédate tranquilo que siempre compartiremos las recetas aquí en el blog.  Pero nunca es lo mismo cocinar conmigo, hacerlo en grupo con otros compañeros y después disfrutar de todo lo que cocinamos juntos.  Es una experiencia completamente diferente.

KarmaFree Cooking 3rd Class

Muchas gracias a Angie y a mami por siempre ayudarme tanto en estos cursos y un aplauso grande al grupo de estudiantes que participó de esta tercera clase, quienes siempre hacen de estas actividades unas muy divertidas para mí.