Tag Archives: batata

Lau Lau

18 Sep

Un Lau Lau es un envuelto de batata al vapor.  Este es un plato bien típico hawaiano.  He hecho en muchas ocasiones envueltos en hojas de repollo (notita mental de incluir algunas de esas recetas en el blog…), pero nunca he hecho envueltos con lo que le llaman en inglés “collard greens”, que es lo que decían todas las recetas de lau lau que vi en el internet.    Estaba preparada para hacer la receta con hojas de repollo rizado o hasta repollo verde regular, pero me alegré cuando encontré los famosos collard greens en el súper.  YAY!!

Esta receta no es difícil para nada…  pero tiene varios pasos que debes seguir para que el resultado sea el mejor posible.  Es una receta que se hace mejor en grupo…  con alguien más para que dividas las tareas.

Yo no sé cuan grandes hacen los lau lau en Hawái, pero nosotros estábamos haciendo esta receta para 40 personas, y en el menú habían 10+ platos en el bufet, así que los hicimos pequeños.  Use la mitad de la hoja de collad green por cada paquetito de lau lau.  Si la hoja era pequeña, pues usaba una hojita completa.  Pero es tu decisión de cuan grandes o pequeños quieres hacerlos.

La técnica de envolverlos y que queden lindos toma  un poco de práctica, pero en realidad lo importante es hacer el paquetito que cubra todo el relleno que le eches dentro para que se pueda hacer al vapor y que no se salga nada de la hoja verde brillante.

 

Receta de KarmaFree Cooking

LAU LAU

10-12 hojas de collard greens

2 batatas blancas medianas, peladas y picadas en trozos de 1-2 pulgadas

10 setas cremini o blancas, picaditas

2 tazas de espinaca congelada, descongelada y exprimida lo mas posible

1 cebolla amarilla grande, picadita

1 pimiento rojo, picadito

2 dientes de ajo, picaditos chiquititos

1 cubito de caldo de vegetales

½ taza de leche de coco

Aceite de Oliva

Sal y Pimienta a gusto

 

  1. En una cacerola mediana, pon las batatas picadas en agua de sal a hervir.  Cocínalas hasta que estén blanditas.  Ponlas a un lado y déjalas en el agua caliente para que se te haga mas fácil majarlas luego..
  2. En una olla grande, pero llana, coloca como 2 pulgadas de agua a hervir.  Échale bastante sal al agua… como si estuvieras cocinando pasta.  Coloca algunas de las hojas de collard greens en el agua caliente por 1-2 minutos cada una hasta que las hojas se ablanden un poco y se vuelvan de un color verde brillante.  Pasa las hojas cocidas a un recipiente con agua de hielo con sal para que paren de cocinarse y se mantenga el color verde de las hojas.  Cuando las hojas se enfríen, muévelas a una bandeja de hornear con hojas de papel toalla para escurrirles el agua lo más posible.
  3. En un sartén grande a fuego mediano, echa un chorrito de aceite de oliva y saltea las cebollas, pimientos, ajo y el cubito de vegetales.  Añade las setas y cocínalas hasta que se doren un poco.  Añade la espinaca que exprimiste bien y Menelao para que los ingredientes y los sabores se combinen.  Sazónalo todo con sal y pimienta y ponlo a un lado.
  4. En un bowl grande, echa las batatas hervidas y májalas con un poquito de aceite de oliva.  Añádele a las batatas majadas  las setas y espinacas cocidas con el resto de los vegetales.  Échale un poquito de leche de coco para ablandar el majado.  Ve poco a poco  para que no se te vuelva demasiado blandita.
  5. Seca las hojas de collard greens que escurriste.  Pícale el tallo duro a cada hoja.  Pica cada hoja en la mitad por la misma línea donde estaba el tallo.
  6. Coloca aproximadamente ¼ taza de majado de batata en la parte de abajo de la hoja, dejando un bordecito como de 1 pulgada y la enrollas como enrollas un burrito…  dobla la parte de abajo sobre el majado, dobla hacia adentro cada lado y enrollas haciendo un paquetito lo mas apretadito posible.  Continúa haciendo rollitos hasta que se te acabe el relleno o las hojas.

En este punto… puedes guardar los paquetitos o puedes ponerlos al vapor inmediatamente.  Para el Festival de Platos Hawaianos hicimos todos los paquetitos la noche antes y los pusimos al vapor la mañana del Festival, ya que íbamos a comer a la hora de almuerzo.

  1. Pon una olla para cocinar al vapor con agua hirviendo.  Yo siempre le echo un poquito de sal al agua…  Coloca los rollitos en la canasta para cocinar al vapor, tápalo y cocina al vapor por 2-3 minutos.  Como nuestros paquetitos pasaron al noche en la nevera, los cocinamos al vapor por 5-6 minutos para asegurarnos que el relleno se calentara bien y no estuviera frio de nevera.  Con cuidado, sácalos del vapor con unas pinzas de cocinar.

Las hojas de collard greens son gruesas, pero se vuelven tiernas suficiente que se pueden cortar fácilmente con un cuchillo.  El relleno es dulce y saladito a la misma vez.  Esta es una nueva manera de disfrutar vegetales de hoja verde oscura, que tan saludables son.

Chili Verde

13 Mar

Hace unas semanas atrás mi grupito del Serious Eats Water Cooler nos dieron un reto… ¡vamos a hacer chili!

Yo soy amante del chili porque mi primera experiencia con chili fue el de Wendy’s que tiene carne y habichuelas. Como nunca he sido fanática de las habichuelas, nunca tampoco le he cogido amor al chili tampoco.

Quise participar del reto con un chili vegetariano. Mezclando mi amor por las viandas puertorriqueñas con algunos sabores mexicanos, este chili es como un sancocho picantito gracias a la salsa verde que contiene. Esto es algo que puedes ajustar a tu gusto…

Y en cuanto al debate perenne del chili – con habichuelas o no – este chili no contiene habichuelas, pero espero que satisfaga hasta al amante de las habichuelas más empedernido.

chili verde 2 KFC

CHILI VERDE

¼ taza de aceite de olive
1 cebolla pequeña, picadita
1 papa yukon gold, pelada y picadita en trocitos
1 batata blanca, pelada y picadita en trocitos
1 parsnip, pelado y picadito en trocitos
1 cda de sofrito
½ pimiento verde grande
1 cda de maicena
1 taza de maíz en grano
1 cubito de vegetales
1 ½ tazas de agua
½ lata de salsa verde – usé la marca Herdez
Sal y Pimienta a gusto
Acompañantes – queso en grumos, cebollines picaditos, aguacates, crema agria, limón…
  1. Calienta el aceite en una olla grandecita a fuego medio. Añade las cebollas, papas, batatas, parsnips, el cubito y el sofrito. Sazona con sal y pimienta.
  2. Tapa la olla y cocina las cebollas hasta que se ablanden moviéndolas de vez en cuando para que no se doren, como por 8 minutos. Añade la maicena. Añade el maíz, el agua y deja que hierva el agua.
  3.  Coloca el pimiento verde en un procesador de alimentos y agrega la salsa verde. Procésalo hasta que se vuelva un puré homogéneo. Añade la salsa a la olla.
  4. Tapa la olla y deja que hierva suavemente por 30 minutos, o hasta que las papas y las batatas se ablanden y la salsa se haya espesado un poco. Sazona con más sal y pimienta si deseas.

Ideas Vegetarianas de Acción de Gracias

17 Nov

El día de Acción de Gracias es uno de mis días de fiesta favoritos… Corrijo, el día de Acción de Gracias es MI DIA DE FIESTA FAVORITO. Posiblemente porque nací un día de Acción de Gracias hace unos cuantos añitos atrás, pero mayormente porque me encanta que tenemos un día de fiesta dedicado a dar gracias por todas las bendiciones que recibimos a diario…

Y hay tantas cosas por las que debemos estar agradecidos… por todo lo que tenemos y lo que no tenemos. Nuestras familias, nuestra salud, el hecho de que podemos hablar, escuchar, ver, que tenemos un techo sobre nuestras cabezas, que tenemos la capacidad de trabajar, por tener comida en nuestras mesas, y porque cada mañana que nos levantamos tenemos la oportunidad de ser un mejor ser humano. Y dar gracias también por todo lo que NO tenemos – enfermedades, por ese novio que se fue de nuestras vidas justo a tiempo… o por ese trabajo que ya no tenemos pero que nos estaba haciendo la vida de cuadritos…

Y es una pena grandísima que este día de fiesta tan bonito se haya convertido con el tiempo en un momento tan triste para los pavos… Estoy segurita que cada uno de los pavos del mundo te agradecerían de sobre manera si hicieras que este día de fiesta fuese aún más positivo sin la necesidad de traer tanto sufrimiento a nuestros hermanitos, los pavos. ¡Hay tantas maneras positivas de expresar nuestro agradecimiento! ¿No?

El Día de Acción de Gracias puede ser una experiencia igualmente positiva y familiar sin que haya un pavo asado en el centro de la mesa. Puedes hacerle honor a los sabores y olores de la temporada y hacer de éste el día de fiesta más positivo de tu vida.

Aquí les presento algunas de las recetas con las que he celebrado el día de Acción de Gracias anteriormente:

 

Mac and Cheese de Butternut Squash

p1010717.jpg

Lasagna de Setas Silvestres

Risotto de Calabaza

pumpkin-risotto

Ensalada de Arúgula, Cebolla lila y Naranjas

Batatas Mamellas Majadas con Salsa de Cranberry

Para esto, sólo hierve una batata mamella, májala con mantequilla y un poquito de leche

y sírvela con una salsa de cranberry dulce y agria.

Zanahorias con Vainilla y Sirope de Maple

vanilla-maple-carrots.jpg

Plátanos Maduros Asados con Vainilla y Canela

Es súper tradicional en Puerto Rico acompañar cualquier plato de pasta con unos plátanos maduros. Van perfectos con el Mac and Cheese de Butternut Squash, con la lasaña o con el Risotto de Calabaza. También los hice una vez para acompañar la lasaña de Giada de Laurentiis de Butternut Squash que pueden ver aquí…

p1010679.jpg

Flan de Batata

Para que vean que los flanes no es necesario que tengan huevos…

 

Muchas GRACIAS a ustedes por siempre apoyarnos en KarmaFree Cooking en Español y que su Día de Acción de Gracias esté lleno de felicidad, familia y amor.

¿Los Alimentos ayudan a nuestros Órganos según su Forma? – BATATA

23 Nov

Esta es parte de una serie de artículos que muestran cómo ciertos alimentos ayudan a los órganos que tienen una forma similar. Ya discutimos como las zanahorias son beneficiosas para nuestros ojos, como los tomates y las uvas son beneficiosas para el corazón, como las nueces son buenas para el cerebro y el sistema nervioso, como el celery y otros vegetales de tallo duro son buenos para los huesos y como las habichuelas son buenas para los “riñones”??? Así mismo Pepe…

Las batatas son tremenda fuente de beta caroteno por su color naranja. Significa que son perfectas para mantenernos jóvenes y lozanos. Por su forma alargada se entiende que tienen beneficios para el páncreas…

Lo que en realidad pienso que esto significa es que en muchos estudios se ha descubierto que las batatas ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y redicen la resistencia a la insulina. Así que ayudan a que el páncreas haga su trabajo correctamente… y las batatas cocidas o hechas al vapor aparentemente hacen que los beneficios estén más accesibles al comerlas. ¡Qué bueno! Porque nunca se me habría ocurrido comerme una batata cruda.

Aquí algunas recetas de batatas que puedes hacer fácilmente:

Pastelón de Batata Mamella

Batatas Blancas Fritas

Batatas al horno con Cebollas

Flan de Batata

Sweet Potato Pastelón

3 Mar

I know this is not exactly a potato, but I wanted to add a new recipe to my Potato Festival collection.  In English, it fits.  In Spanish, it does not (Pastelón de Batata Mameya).  It’s delicious and super easy in either Spanish or English, so here it goes…

  pastelon-batata-2.jpg

SWEET POTATO PASTELON

1 medium sweet potato or batata mameya – washed, peeled and cubed into 1″ slices
1/2 tomato – chopped finely
1/2 onion – chopped finely
1/4 green pepper – chopped finely
1 tbs butter or margarine
2 tbs Parmesan cheese
Extra-virgin Olive oil
Canola spray
Salt and Pepper to taste
  1. In a medium pot, place sweet potato cubes, almost cover with water, sprinkle with some salt.  Cover and boil until fork tender.  This should take about 15 minutes.
  2. In a small skillet, pour about 1tbs olive oil and sautee the onions and peppers.  When they’re starting to turn soft, add the tomatoes until everything is soft and cooked. Season with salt and pepper.
  3. Drain the boiled sweet potatoes and return to the hot pot.  Add the butter, Parmesan cheese and mash until smooth with a potato masher.
  4. Transfer mashed sweet potato to a glass baking dish sprayed with canola oil. Spread it evenly.  Now, pour the sauteed mixture of onions, peppers and tomato on top of the mashed sweet potatoes.
  5. Place in a 350 degree oven so the sweet potato compacts a bit and the flavors meld.  For about 10-15 minutes.  It’s just for melding the flavors, because everything is basically cooked.

Serve with a simple salad for a nice supper or light lunch.

And if you’re in a hurry… just serve the mashed sweet potato and spoon the tomato/onion/pepper mixture over it.  It tastes just the same.

pastelon-batata1.jpg