Arepas Colombianas con Setas Mixtas

8 Sep

Nunca he visitado Colombia…  TODAVIA, pero tengo muchas amistades colombianas que se la pasan hablando de lo rico que es la comida colombiana – Rubén, Andrés, Karina, Enrique y por supuesto mi amiguita Dolly.  Cada vez que visitamos el Centro Yoga en Nueva York, ella queriendo siempre complacer a nuestro Guruji y a nosotros los visitantes, se la pasa cocinando muchas de sus ricuras colombianas.

Ya cuando visitamos siempre le digo a Dolly… ¿Qué día me vas a preparar tus arepas colombianas?  Estas arepas Dolly las hace con unas arepas de maíz amarillo y las sirve con un salteado de setas por encima.  Como somos yoguis súper ocupadas, las arepas las compramos en el supermercado ya preparadas…  una de las marcas que he comprado se llama La Venezolana, pero hay muchas otras marcas muy buenas.  Siempre trata de leer la lista de ingredientes y asegúrate que sean lo más natural posibles.

Aquí les comparto mi manera de hacerle el salteado de setas para ponerle por encima a las arepas…

Receta de KarmaFree Cooking

AREPAS COLOMBIANAS con SALTEADO DE SETAS MIXTAS

4 arepas de maíz refrigeradas

6 setas blancas grandes, picaditas

1/4 lb de setas oyster, picaditas

1 cebolla amarilla, picadita

½ pimiento rojo, picadito

½ pimiento amarillo, picadito

2 tomates roma, picaditos

2 cdas de mantequilla con ajo y hierbas o mantequilla vegana

2 ramitas de tomillo, usando las hojitas solamente

¼ taza vinagre de cidra

2 cdas salsa soya

¼ taza agua, de ser necesario

1 taza de queso vegano rallado – usé el queso vegano cheddar/blanco de Trader Joe

Mayonesa vegana

2 cdas de aceite de oliva

Sal y Pimienta a gusto

  1. Para descongelar o quitarle el frío de la nevera a las arepas, colócalas en una hoja de hornear cubierta con papel parchment en un horno a 350F.  También puedes hacer esto sobre una plancha, pero el horno te facilita que puedes hacer la cantidad de arepas que quieras a la misma vez.  Esta receta es suficiente para hacer 4 arepas, pero con facilidad puedes multiplicarla o dividirla para hacer más o menos.
  2.  En un sartén grande a fuego medio-alto, echa un chorrito de aceite de oliva junto con la mantequilla que vayas a usar.  Añádele las setas picaditas y menéalas para cubrirlas con el aceite por todos lados.  Trata de esparcirlas sobre todo el fondo del sartén para que se cocinen y se doren lo más posible.  Resiste la tentación de menear las setas constantemente.  Déjalas quietecitas son menear hasta que comiences a oler como si estuvieras cocinando un bistec…  Lo sé, lo sé…  pero te acordarás de mí cuando huelas lo que te describo.  Es posible que quieras prender el extractor de humo de tu cocina para esto…
  3. Cuando vayamos a mover las setas, añádele las cebollas y pimientos.  Sazónalo con sal y pimienta y menéalo todo bien para darle oportunidad a los vegetalitos que se cocinen.
  4. Es posible que ya las arepas estén calientitas…  sácalas del horno, úntale una capa generosa de mayonesa vegana y ¼ de taza de queso vegano.  Vuélvelas a meter al horno para que el queso se le derrita completamente…
  5. Reduce el fuego de la estufa a medio y añade los tomates y las hojitas de tomillo.  Espera como 1-2 minutos y añade el vinagre, la salsa soya para que comiences a crear una salsita.  Si ves que los tomates no botaron mucho líquido, añade un poquito de agua para que tengas algo de salsita.
  6. Tan pronto el queso de las arepas esté derretido y las setas estén cocidas en su salsita podemos ponerlo todo junto…  Coloca una arepa en un plato y echale por encima ¼ parte de las setas en salsita que preparaste.  Sírvela por el lado con una ensaladita verde o una raja de aguacate.

Este plato lo he comido muchas veces de desayuno tipo brunch…  pero también lo he preparado como una opción de cena liviana.  Sírvelo con una ensaladita por el lado o dos rajitas de agucate. Es fácil de hacer y llena cómo una comida completa.  Espero que a ustedes les guste mucho también…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: